El fin de la selección en los colegios
Señor Director: El Ministerio de Educación ha anunciado el término de la selección en todos los establecimientos educacionales que reciben aporte del Estado. La justificación es clara: la selección contribuye a la segmentación social de la educación y daña la cohesión que necesitamos como sociedad; los estudiantes desarrollan mejor su potencial si el especio educativo […]
Señor Director:
El Ministerio de Educación ha anunciado el término de la selección en todos los establecimientos educacionales que reciben aporte del Estado. La justificación es clara: la selección contribuye a la segmentación social de la educación y daña la cohesión que necesitamos como sociedad; los estudiantes desarrollan mejor su potencial si el especio educativo es social y culturalmente heterogéneo.
Pero en el anuncio se echa de menos lo más importante: ¿cómo lo harán y qué apoyo tendrán los establecimientos educacionales que dejan de seleccionar, y los que nunca han seleccionado, para asegurar que todos sus estudiantes desarrollen al máximo su potencial?
Se ha señalado que la medida será gradual. Es claro que ella no puede referirse al ingreso de estudiantes (se selecciona para el grado más bajo, 7° Básico o 1° Medio), y tampoco tiene mucho sentido que sea por dependencia. ¿Quizás la gradualidad tenga que ver con programas y acciones de apoyo a los docentes? Eso sí tendría sentido, porque afecta al factor que más influye en el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Carlos Concha Albornoz
Universidad Alberto Hurtado