La manoseada calidad
Señor Director: Venimos escuchando hablar y pontificar y vemos escrito sobre la mejora de la calidad de la educación desde hace rato. Sin embargo, son escasas las definiciones que norman y esclarecen lo que se entiende universalmente por dicha calidad. Uno de los aspectos que menos se mencionan es lo que célebres maestros como Platón […]
Señor Director:
Venimos escuchando hablar y pontificar y vemos escrito sobre la mejora de la calidad de la educación desde hace rato. Sin embargo, son escasas las definiciones que norman y esclarecen lo que se entiende universalmente por dicha calidad.
Uno de los aspectos que menos se mencionan es lo que célebres maestros como Platón o Aristóteles aplicaron en su peculiar forma de enseñar; es decir, “encantar a sus discípulos”. Ese es el gran desafío que hay por delante: formar e incentivar a educadores, profesores y maestros con vocación y entrega, que motiven y encanten a sus estudiantes. En definitiva, que dejen el alma en el aula, lo que sólo se logra cuando se ama lo que se hace.
Liliana Maier Neumann
Académica Universidad Santo Tomás