Señor Director: La mayoría de los países de la OCDE ha optado por libertad de vientre de la mujer estableciendo un sistema de plazos: por razones médicas y biológicas, en los tres meses de gestación. Hace muchos años que no se discute sobre el sistema de indicaciones que se propone ahora para Chile, que distingue […]
Archivo: junio 3rd, 2014
Marihuana I
Señor Director: Tengo 16 años y creo que se debiera despenalizar el consumo de marihuana. No sólo porque es una realidad de país, sino también porque la ley es muy estricta y establece las mismas penas para situaciones distintas (por ejemplo, el traficante recibe la misma sanción que una persona enferma que cultiva para mitigar […]
Marihuana II
Señor Director: Me produce extrañeza el hecho de que la marcha a favor de la despenalización de la marihuana, efectuada el pasado domingo, haya convocado más gente que la primera marcha estudiantil de este año. ¿Será que la ciudadanía considera más importante la despenalización de una droga que la educación? Oscar Cabezas Neira
¿Y la tobillera?
Señor Director: De más está decir que la tobillera electrónica no funcionó porque alguien la metió hasta la rodilla. José Luis Hernández Vidal
La Alianza del Pacífico y el Mercosur
El canciller Heraldo Muñoz ha manifestado su satisfacción por la acogida que tuvo en la reciente reunión de ministros de la Alianza del Pacífico su propuesta de un diálogo con el Mercosur para una eventual convergencia de ambas entidades “en aquello que sea factible”. Con tal propósito, se incluyó efectivamente en la declaración final acordada […]
La reglamentación del lobby: Una oportunidad
Por Raúl Ferrada Carrasco
“Si bien es un avance, la normativa no regula la industria del lobby. En rigor, a lo que obliga es a transparentar las agendas públicas de determinadas autoridades ante la ciudadanía”.
La lógica del contrarrevolucionario
“Se observa una manera de comunicar y defender cada reforma: baja o nula tolerancia a la crítica y facilidad para descalificar al crítico, sin diferenciar si es opositor, aliado o tercero afectado”.
¡Avalancha de reformas!: Cuidado con el bienestar de la sociedad
Por Alfonso Swett
“Las calles se equivocan, cambian y corrigen, es por esto que en toda sociedad democrática los gobiernos nunca tienen las mayorías aseguradas y el poder se alterna”.