• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Ciclovías inteligentes

Ciclovías inteligentes

Señor Director: Felicitaciones a la Municipalidad de Las Condes por la iniciativa de contar con kilómetros de ciclovías, pero ojalá que sean como la que hay en la calle Isabel la Católica, y no como las de Renato Sánchez o Nevería, que se limitaron a quitar un tercio de la calzada vehicular. A ciertas horas, […]

Publicado el 16/06/2014

Señor Director:

Felicitaciones a la Municipalidad de Las Condes por la iniciativa de contar con kilómetros de ciclovías, pero ojalá que sean como la que hay en la calle Isabel la Católica, y no como las de Renato Sánchez o Nevería, que se limitaron a quitar un tercio de la calzada vehicular.

A ciertas horas, esto entorpece enormemente el tránsito y se producen tacos increíbles, aunque finalmente es una ciclovía que sólo se usa en horas especiales y principalmente para alumnos del Villa María Academy y el Verbo Divino.

Los autos pagan patente para tener derecho a circular por las calles no recortadas, mientras que las bicicletas no pagan nada por circular en espacios exclusivos para ellos.

Pedro Pablo Molina Wood

Cartas al director, Ciclovías, Pedro Pablo Molina Wood, Verbo Divino, Villa María Academy
  • Sebastian Rodrigo Genta Vidal

    Estimado, la idea de hacer ciclovías por la calle es, por un lado, no quitarle espacio a los peatones y por otro, beneficiar a un medio de transporte que no contamina, reduce congestión y mejora la salud de la gente, versus un medio como el automóvil particular que provoca exactamente lo contrario. Si a los automovilistas realmente se les cobrara por todos los costos que le ocasionan a la sociedad producto de sus acciones, créame que pagarían muchísimo más permiso de circulación de lo que pagan ahora. Por lo tanto, me parece acertadísima la medida de quitarle espacio a un medio de transporte que sólo ocasiona problemas a la ciudad, para dárselo a otro medio que genera sólo externalidades positivas.

  • Pablo

    Use el transporte público entonces, Santiago necesita menos autos, y si los planes de vías alternativas están en función de quitar a los autos de las calles, bienvenidos sean.

  • Harold Mesías

    Amigo, el permiso de circulación es sólo un impuesto que va directamente proporcional al valor del auto (avalúo) y sus fondos son de libre disposición para la municipalidad, por lo que no tiene nada que ver que pague por él y su derecho exclusivo del uso de la calzada.
    La ley frente a esto es clara, todo vehículo (independiente si paga permiso de circulación) debe transitar por la calzada.

  • Claudio Ivan Sepulveda Alarcon

    Estimado Pedro, su carta es una buena muestra de la cultura cívica, tolerancía y empatía del “nuevo chileno empoderado”

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2014
L M X J V S D
« may   jul »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción