Cifras económicas
Señor Director: Nuevamente un indicador económico sorprende al mercado. Hace algunas semanas fue la elevada inflación, después el aumento en el desempleo, y ahora el Indice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) estuvo bajo las expectativas: sólo 2,3% y no el 3% proyectado. Algunos políticos y empresarios culpan a la reforma tributaria de estas negativas […]
Señor Director:
Nuevamente un indicador económico sorprende al mercado. Hace algunas semanas fue la elevada inflación, después el aumento en el desempleo, y ahora el Indice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) estuvo bajo las expectativas: sólo 2,3% y no el 3% proyectado.
Algunos políticos y empresarios culpan a la reforma tributaria de estas negativas cifras. En mi opinión, eso no corresponde. Actualmente, las cifras de crecimiento chino son menores a las de hace un tiempo y el precio de muchos commodities se ha visto perjudicado; existen dudas sobre la economía estadounidense; y Europa no ha mostrado señales claras de recuperación sostenida.
Este escenario no es favorable para nuestra economía y el Imacec de abril es el resultado de aquello. La reforma tributaria es un ingrediente más, que genera incertidumbre y posterga proyectos e inversión, pero en la medida que se apruebe en plazos razonables y con ajustes que mitiguen el impacto sobre la inversión permitiría un final de año y un 2015 algo más prósperos para nuestra economía.
Piero Moltedo Perfetti
Director Académico
U. Santo Tomás (Viña)