Por una ciudad caminable
Señor Director: La Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana promoverá medidas para mitigar los efectos de la congestión fomentando otras formas de movilización, por ejemplo, la caminata. El problema es la falta de infraestructura. Por ejemplo, los peatones no siempre pueden cruzar en todas las intersecciones; muchos de los cruces sólo tienen dos metros de ancho […]
Señor Director:
La Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana promoverá medidas para mitigar los efectos de la congestión fomentando otras formas de movilización, por ejemplo, la caminata.
El problema es la falta de infraestructura. Por ejemplo, los peatones no siempre pueden cruzar en todas las intersecciones; muchos de los cruces sólo tienen dos metros de ancho (el mínimo exigido); y no todos poseen rebajes ni una adecuada señalización o demarcación.
El ancho de un cruce peatonal con rebaje debiera ser de al menos cuatro metros. Esto se ha probado con modelos de simulación y reduciría la densidad en más del 40% para los cruces actuales.
Para que nuestras ciudades sean más caminables, deberíamos comenzar actualizando nuestras normativas en función de la seguridad y la eficiencia peatonal.
Sebastián Seriani
Facultad de Ingeniería y
Ciencias Aplicadas
Universidad de los Andes