Privados y políticas públicas

Señor Director: El Estado nunca va a ser suficiente para satisfacer todas las demandas ciudadanas. Es por esto que una política pública es considerada exitosa cuando es capaz de conjugar, en un marco de acción institucional previamente acordado, esfuerzos tanto del sector público como privado. Si vemos países como Nueva Zelanda, Australia o Singapur, nos […]

, , , ,

¿Biblioteca censurada?

Señor Director: Con mucha sorpresa me enteré de que la Municipalidad de Providencia ha decidido, sin consulta a sus usuarios, implementar una política de “censura” en la biblioteca de la comuna. Ahora, al conectarse a Internet, es imposible acceder a redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, e incluso a sitios de servicios de correo […]

, , , ,

Curioso reajuste al “mínimo”

Señor Director: El reajuste al salario mínimo propuesto por el Gobierno de Michelle Bachelet bordea el 2,4% real. En tramitación express, casi la totalidad de los diputados de la Nueva Mayoría lo aprobó sin objeciones. Llama profundamente la atención que los mismos que hoy dan el visto bueno a ese guarismo, hayan rechazado tres de […]

, , ,

Discriminación a tercera edad

Señor Director: Es sorprendente la cantidad de términos erróneos respecto a las personas mayores que hemos utilizado en alguna ocasión, como que “todos son iguales” (enfermos, dependientes, frágiles) y que a todos se les llama “abuelos” (aunque no todos tienen nietos) o “viejo” (algo antiguo). Estos son estereotipos que conducen a actitudes discriminatorias hacia una […]

, , ,

Agenda laboral en tiempos de menor dinamismo

Uno a uno los indicadores macroeconómicos se suman al diagnóstico de que la economía chilena se está desacelerando. Hasta ahora, dichas cifras han pasado a segundo plano ante el complejo debate de las reformas educacional y tributaria, pero merecen una mirada atenta. Preocupa especialmente el trabajo, la variable que impacta más directamente a los hogares […]

, , , ,