Señor Director: Tal como señala la reflexión de la conferencia episcopal en torno a la reforma educacional, hay que prestar atención a las modificaciones que podrían atentar contra la diversidad de proyectos educativos. Si bien existe consenso en que el sistema de educación superior tiene falencias, también vale la pena reconocer sus virtudes, una de […]
Archivo: julio 7th, 2014
El problema con la ley Emilia
Señor Director: En derecho criminal se consideran primordialmente dos factores para establecer la pena al delincuente: la importancia del bien jurídico protegido y si la conducta del autor es intencional. Como castigar la intención más que el error es de toda lógica, lo que se pretende con la Ley Emilia al igualar, e incluso aumentar […]
Formación docente universitaria
Señor Director: El dictamen de Contraloría que prohíbe a los institutos profesionales (IP) dictar carreras de Pedagogía apunta en la dirección correcta: la docencia del siglo XXI es una profesión en extremo compleja y su importancia debe ser reconocida. Si queremos prestigiar al docente, si queremos atraer a los mejores, si queremos “calidad” dentro del […]
La burbuja de Peñailillo
“La propuesta de reforma electoral ha sido adornada con atributos que no necesariamente tiene”.
#callejonoscuro
Por Camilo Feres
“Hoy, aunque no suene el silbato, el público toma sus decisiones y las grita a viva voz”.
El centro político con poco espacio
La expresión la usó el dirigente de Fuerza Pública Juan José Santa Cruz para describir la actitud “prepotente e ideológica” de los sectores de izquierda del oficialismo hacia los más moderados dentro de la Nueva Mayoría. También el ex ministro Andrés Velasco lamenta que las voces de centro hayan sido ignoradas o sofocadas en el […]
Incentivos tributarios al ahorro empresarial
La reforma tributaria tiene un corazón y como tal, dos ventrículos. Son sus principios ordenadores.