Señor Director: En forma reiterada, hemos señalado a quienes propician iniciativas legales los riesgos que se asumen cuando, vía regulación, se insiste en establecer todo tipo de limitaciones a entidades que, debidamente fiscalizadas, actúan como oferentes en el mercado del crédito. La situación que denunció “La Segunda” en su edición de ayer, respecto del mercado […]
Archivo: julio 9th, 2014
Biblioteca sin censura
Señor Director: En respuesta a la carta de don Patricio Iván Pérez, quien planteó una supuesta “censura” en la red wifi de nuestra Biblioteca Municipal, es preciso aclarar que ello de ninguna manera corresponde a una política implementada por la Municipalidad de Providencia, sino a fallas circunstanciales del servicio de internet, que en todo caso […]
Amplitud y el binominal
Señor Director: En su columna del lunes, Eugenio Guzmán criticó el proyecto de reforma al sistema electoral. Quisiera consignar que, al parecer, él desconoce los términos del acuerdo que firmó el Movimiento Amplitud con el ministro del Interior, ya que, por ejemplo, menciona la inconveniencia de llevar el doble de candidatos por cupo a elegir, […]
El problema de Evo
Señor Director: La reclamación ante La Haya nos deja en claro que el problema del Presidente Morales no es el mar, es Bolivia. Sergio Frías C.
Superando la “lógica del salame”
Por Gloria de la Fuente
Fundación Chile 21
“Ir de tajada en tajada sobre los cambios políticos no ha mejorado la calidad de la democracia”.
Las FARC y el conflicto mapuche
Por Juan Cristóbal Portales
Universidad Mayor
“Las demandas mapuches tienen un carácter definitivo difícil de obviar”.
¿Vicios inconstitucionales en la reforma?
Por Constanza Hube
Libertad y Desarrollo
“En el proyecto que pone fin al lucro, al copago y la selección son varios los puntos de constitucionalidad planteados”.
Incompetencia de tribunal de La Haya
Ha sido ampliamente bienvenida la decisión presidencial de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya antes de entrar al fondo del caso planteado por Bolivia. Hubo algunos expertos chilenos, así como abogados extranjeros, que preferían que esta objeción se incluyera en la contramemoria de respuesta al alegato boliviano por la […]