Amplitud y el binominal
Señor Director: El asombro de algunos personeros por el acuerdo entre Amplitud y el Gobierno para reformar el sistema binominal no deja de sorprendernos. Amplitud ha manifestado siempre la voluntad de cambiar el sistema electoral binominal por uno más representativo. Se nos ha acusado de quebrar ciertos principios que nos resultan misteriosos, ya que el […]
Señor Director:
El asombro de algunos personeros por el acuerdo entre Amplitud y el Gobierno para reformar el sistema binominal no deja de sorprendernos. Amplitud ha manifestado siempre la voluntad de cambiar el sistema electoral binominal por uno más representativo.
Se nos ha acusado de quebrar ciertos principios que nos resultan misteriosos, ya que el binominal es sólo un mecanismo para elegir diputados y senadores y no el Santo Grial. Hemos calculado que, con el cambio de sistema binominal por un proporcional moderado, el porcentaje de senadores y diputados de la Alianza casi no se vería afectado, y que tiene un efecto menor en nuestro sector que el que provocaría una reforma como la fallida propuesta RN-DC.
Otros dicen que se estarían hipotecando las ideas de la centroderecha por los próximos treinta o cuarenta años, noción a la que nos oponemos tajantemente. Creemos que lo que puede hipotecar a la centroderecha es el inmovilismo y el temor al cambio.
Pedro Browne,
Diputado
Juan Diego Santa Cruz
Secretario Ejecutivo Amplitud