Ciudadanos y transparencia
Señor Director: Quisiera destacar la columna del presidente del Consejo para la Transparencia publicada anteayer. Este ha sido un órgano fundamental en el cambio cultural que ha significado instalar la transparencia y el acceso a la información pública como elementos centrales en la forma de hacer gobierno. Coincidimos en la importancia de la aprobación de […]
Señor Director:
Quisiera destacar la columna del presidente del Consejo para la Transparencia publicada anteayer. Este ha sido un órgano fundamental en el cambio cultural que ha significado instalar la transparencia y el acceso a la información pública como elementos centrales en la forma de hacer gobierno. Coincidimos en la importancia de la aprobación de la reforma constitucional aún pendiente y valoramos el desarrollo de una política de participación ciudadana al interior del organismo que preside.
Sin embargo, nos parece que el Consejo no puede abstraerse de la aplicación de la Ley 20.500 y debiera contar con un Consejo de la Sociedad Civil. Es ésta la manera que la ley dispone para que la ciudadanía ejerza su derecho a participar al interior del Estado.
Si el Consejo para la Transparencia estima que existe un impedimento legal para ello, podría ejercer sus facultades legales y proponer a la Presidenta de la República un perfeccionamiento normativo en este sentido.
María José Poblete
Directora Ejecutiva
Fundación Pro Acceso