• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Blanco y cifras de empleo

Blanco y cifras de empleo

Señor Director: La ministra Javiera Blanco cuestiona las cifras de empleo del gobierno del Presidente Piñera, señalando que en 2012 “cuando la economía crecía al 5,5% el desempleo era 6,6%, mientras que hoy día estamos creciendo a la mitad pero el desempleo lo tenemos más bajo”. Me parece importante hacer dos precisiones. En primer lugar, […]

Publicado el 27/08/2014

Señor Director:

La ministra Javiera Blanco cuestiona las cifras de empleo del gobierno del Presidente Piñera, señalando que en 2012 “cuando la economía crecía al 5,5% el desempleo era 6,6%, mientras que hoy día estamos creciendo a la mitad pero el desempleo lo tenemos más bajo”.

Me parece importante hacer dos precisiones. En primer lugar, cuando nuestra economía crecía al 5,5% era capaz de crear 200.000 empleos por año, mientras que hoy ha reducido su capacidad a la mitad de esa cifra (de hecho, en los últimos 4 meses se han destruido 90 mil empleos). Y si la tasa de desempleo no era más baja en ese momento, es simplemente porque venía descendiendo desde el 9% que dejó el primer gobierno de la Presidenta Bachelet a comienzos de 2010.

En segundo lugar, es importante señalar que hoy la economía está creciendo a un ritmo mucho menor que el que señala la ministra, promediando en los últimos 3 meses 1,8%. Es más, si se cumplen las proyecciones, pasaremos de haber liderado el crecimiento en la OCDE en 2012 y 2013, al undécimo lugar en el presente año.

Gonzalo Blumel, Director Avanza Chile

Cifras, Empleo, Javiera Blanco, Piñera

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción