• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Educación de calidad

Educación de calidad

Señor Director: La calidad en la educación es un asunto que suscita diversos alcances en el debate político y social. Queremos llegar a dicha noción; sin embargo, la opinión pública se agita, no sólo por no encontrar una representación común sobre el cómo hacerlo, sino más bien por el desbarajuste de opiniones acerca de lo […]

Publicado el 25/08/2014

Señor Director:

La calidad en la educación es un asunto que suscita diversos alcances en el debate político y social. Queremos llegar a dicha noción; sin embargo, la opinión pública se agita, no sólo por no encontrar una representación común sobre el cómo hacerlo, sino más bien por el desbarajuste de opiniones acerca de lo que entendemos por calidad en la enseñanza. ¿Por qué tanta confusión en un concepto que todos consideramos sustancial incluirlo en la formación? No hay quién no quiera insertar calidad en el proceso educativo, pero la discusión sobre cómo implementarla es extensa y confusa. Algunos prefieren insistir en el carácter cuantitativo de la calidad, realizando mediciones a los resultados, accesibilidad a la educación, infraestructura del establecimiento (entre otras) y, a partir de eso, diseñar mejoras tangibles al sistema. No obstante, hay aspectos implícitos como la pluralidad cultural y formación de personas integrales comprometidas con la sociedad que también son parte de esta idea de calidad, pero que son difíciles de sondear y requieren de la misma atención de las autoridades.

José Tomás Molina N.

calidad en la educación, Cartas al director, educación de calidad, José Tomás Molina

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción