Efectos de la sal
Señor Director: El ser humano necesita menos de un gramo de sal al día en su alimentación y los expertos internacionales recomiendan un máximo de cinco gramos. En nuestro país su excesivo consumo, cercano a los diez gramos, resulta muy perjudicial, ya que, entre otros efectos nocivos, rigidiza el corazón y las arterias. Es necesario […]
Señor Director:
El ser humano necesita menos de un gramo de sal al día en su alimentación y los expertos internacionales recomiendan un máximo de cinco gramos. En nuestro país su excesivo consumo, cercano a los diez gramos, resulta muy perjudicial, ya que, entre otros efectos nocivos, rigidiza el corazón y las arterias.
Es necesario que tomemos conciencia de que el exceso de sal es un gran contribuyente en la aparición de la hipertensión arterial, además de aumentar el riesgo de cáncer gástrico y favorecer la formación de cálculos renales. Prácticamente, el 62% de los accidentes cerebrovasculares y el 49% de los infartos se relacionan con la hipertensión arterial.
Por lo anterior, la iniciativa legal que busca limitar el uso de saleros en locales de comida, si bien no es una solución final al problema, es una medida que va en la dirección correcta, para generar conciencia en la población del daño a que induce el exceso de sal en nuestra alimentación.
Dr. Luis Hernán Zárate
Past Presidente de la Fundación Chilena de Hipertensión Arterial