• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Gonzalo Müller » El ataque a Piñera y la democracia

El ataque a Piñera y la democracia

“Es peligroso que la autoridad sienta que puede desconocer el derecho a opinión de cualquier ciudadano”.

Publicado el 26/08/2014

Por Gonzalo Müller

Mala señal que, ante la opinión política emitida por el ex Presidente Piñera, la respuesta desde la autoridad sea una grave descalificación y no hacerse cargo de los argumentos manifestados. Pobre imagen de lo que se entiende por democracia deja el ministro del Interior, cuando concentra su esfuerzo ante los medios en descalificar y no en dialogar.

Lo dicho por el ex Presidente Piñera en un seminario no dista mucho de lo advertido con fuerza desde la oposición e incluso desde el interior del propio oficialismo. Si la gravedad no está en lo dicho tendremos que suponer que lo que incomoda al Gobierno es quien lo dice; es decir, para el gobierno de la Nueva Mayoría se le hace intolerable la crítica proveniente del ex Mandatario de derecha, no sólo por el contraste que en materia económica empieza a notarse entre ambas gestiones, sino que especialmente porque se consideraría el mayor fracaso y desmentido al nuevo ciclo político pretendido por el Gobierno que sea Piñera quien pudiera concretar un nueva opción presidencial a partir del mal momento económico.

Así el ministro Peñailillo, al perder las formas en su respuesta al ex Presidente, comete un doble error que su falta de experiencia no es capaz de proveer. Primero, con sus palabras cual jefe de campaña involuntario, transforma a Piñera en el líder de la oposición al Gobierno y a sus reformas. Y, segundo, le dice que su conducta es la de un candidato presidencial, asumiendo que ser crítico y opositor al actual gobierno es rentable políticamente.

Ahora, a pocos días de la frontal descalificación de que fue objeto, el mismo Piñera, junto al resto de los ex mandatarios, asumirá un activo rol representando a Chile y su posición ante la demanda boliviana por encargo del gobierno de Michelle Bachelet. Es verdad que las relaciones internacionales han sido asumidas como políticas de Estado y ajenas hasta ahora a los vaivenes de la crítica política interna, y sin importar las descalificaciones de que fue objeto el sólo estar dispuesto a cumplir su misión se trasforma en un desmentido ante la agresión sufrida.

Hay una duda que se hace persistente frente a cómo los ministros reaccionan a la crítica, y es la facilidad con que olvidan que desde marzo están al servicio de todos los chilenos, sin distinguir entre partidarios y opositores.

Parte del rol de una autoridad es saber administrar los diferentes juicios y críticas a su gestión por parte de la opinión pública. Se vuelve peligroso que alguna autoridad sienta que puede desconocer el derecho a opinión de cualquier ciudadano, sin importar su posición o experiencia; esta actitud dista mucho de la demanda de mayor transparencia y fuerte control ciudadano.

ataque a Piñera, columna La Segunda, democracia, Gonzalo Müller, Ministro Peñailillo, Sebastián Piñera
  • HermanAguirreA

    Cuando Piñera habla son “opniones politicas” pero cuando le contestan son “ataques políticos”.Muchos dicen que esto es sin llorar. Por ejemplo Velasco se refiere a Piñera y su gobierno, en duros términos, y nadie dice nada.

  • Eduardo Vega Castillo

    Gonzalo: Cometes un error de inicio. No se trata de cualquier ciudadano, sino uno que ejerció la primera magistratura del país. Ello le obliga a guardar decoro y mantener una distancia prudente de la chimuchina política de corta data. No es posible aislar su opinión y lamentablemente afecta la percepción de inversionistas locales e internacionales, es decir, a la larga daña al país que dirigió como máxima autoridad.

    • ricardo reis

      EVega: La percepción de los inversionistas es influida directamente por la planificación mal echa de este gobierno, al pretender ( y ojalá no lo lograran ) romper las reglas del juego tributario sin tener una planificación lógica, pensada y ordenada. Una mala decisión es la de pretender construir un segundo piso destechando en invierno. Está claro que esa vivienda se llenará de agua con la lluvia, o me equivoco?

    • Bernardo San Martín Rebolledo

      Que la economía se deterioré de la manera en que lo esta haciendo NO es chimichina. O es muy tonto lo que estoy diciendo!!!

  • cesitv12407

    A defender al candidato Piñera, Piñera pelea por Piñera…

  • Patricio Núñez D.

    Gonzalito, si el Sr. Piñera no termino nada de lo que prometió…y que la gente sigue esperando, Como puede cuestionar a Bachelet?. Con que moral? o no tiene? Se paso de patudo…

  • ricardo reis

    No entiendo porque la voz de los marxistas tiene más valor que la de los opositores. En democracia, supuestamente, todas las voces valen como los votos, pero los izquierdistas se arrogan una autoridad moral que nadie les ha dado ni otorgado. Si un ex presidente critica, no debería ser objeto de faltas de respeto, como por ejemplo el ministrito del Interior, quien politicamente, no tiene la altura de un ex primer mandatario, sea quien fuere. Esperemos que opinen en la Moneda con respecto a las declaraciones de Lagos Esrobar al respecto.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción