Gobierno y reformas
Señor Director: El Gobierno anunció que iba a ser uno de cambios, que las mayorías están para utilizarlas y que aseguraban la calidad de las reformas, que los US$ 8.200 millones los iban a pagar sólo el 1% más rico, que no iba a afectar ni el crecimiento ni el empleo, y que además de […]
Señor Director:
El Gobierno anunció que iba a ser uno de cambios, que las mayorías están para utilizarlas y que aseguraban la calidad de las reformas, que los US$ 8.200 millones los iban a pagar sólo el 1% más rico, que no iba a afectar ni el crecimiento ni el empleo, y que además de una reforma laboral venía una constitucional. Subieron fuertemente el salario mínimo, congraciándose con la CUT. El sector más radicalizado de la Nueva Mayoría se ha impuesto. Estaban tan entusiasmados con sus mayorías y retroexcavadoras que se olvidaron de escuchar a los chilenos: el 70% está conforme con el actual modelo. En 5 meses se han perdido decenas de miles de empleos, el crecimiento económico se desplomó, obviamente la ciudadanía les quitó el apoyo y, para colmo, un reciente informe del FMI resume muy bien lo que les ha pasado: “Han puesto mucho foco en las intenciones y han descuidado los instrumentos”.
Ricardo López Bisquertt