Guerra en Gaza
Señor Director: En su columna del jueves 7, Juan Carlos Altamirano le asigna la mayor responsabilidad de la guerra en Gaza a Hamas, el cual pretendería “borrar a Israel del mapa”. Parece que el autor no distingue entre una amenaza real y una fanfarronada, como lo es realmente esa frase. Por otra parte, expone argumentos […]
Señor Director:
En su columna del jueves 7, Juan Carlos Altamirano le asigna la mayor responsabilidad de la guerra en Gaza a Hamas, el cual pretendería “borrar a Israel del mapa”. Parece que el autor no distingue entre una amenaza real y una fanfarronada, como lo es realmente esa frase. Por otra parte, expone argumentos para desdibujar la identidad palestina y los derechos de ese pueblo sobre la Palestina histórica, minimizando así los efectos de la ocupación israelí como principal causa del conflicto. Además, acusa a Hamas de “mantener el conflicto latente”, como si la colonización israelí (crimen de guerra), los checkpoints y el muro de la vergüenza no constituyeran una provocación constante al pueblo ocupado.
También parece olvidarse que, históricamente, cuando un pueblo es víctima de una ocupación, siempre han surgido acciones de rebeldía, que no tienen por qué estar exentas de violencia, como oposición a la violencia de la ocupación. La rebelión palestina goza de plena legitimidad de acuerdo al derecho internacional. Quienes tratan de jugar al empate entre dos partes que distan mucho de ser equivalentes en poderío -una potencia nuclear y un pueblo inerme e indefenso- sólo logran relativizar la gravedad de los crímenes que comete la potencia ocupante.
Manuel Hasbún