• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » La Iglesia y la sexualidad

La Iglesia y la sexualidad

Señor Director: Ha quedado en evidencia que un sector de la Iglesia Católica chilena pretende desviar la atención de sus propios crímenes para preservar su statu quo. Un ejemplo de ello ha sido la intención de la Congregación de los Sagrados Corazones de enviar a España a Gerardo Joannon para un tratamiento “psicológico” y “espiritual” […]

Publicado el 19/08/2014

Señor Director:
Ha quedado en evidencia que un sector de la Iglesia Católica chilena pretende desviar la atención de sus propios crímenes para preservar su statu quo. Un ejemplo de ello ha sido la intención de la Congregación de los Sagrados Corazones de enviar a España a Gerardo Joannon para un tratamiento “psicológico” y “espiritual” cuando lo que se pretendía era protegerlo de su responsabilidad en adopciones ilegales de niños. Ni hablar de lo que ocurre con Fernando Karadima quien todavía sigue protegido e impune por sus delitos sexuales.
Por todo ello considero que es hora de poner en tela de juicio las enseñanzas sexuales católicas, especialmente en relación con el celibato. Desde ya en los mencionados casos el común denominador es la anacrónica teoría de la sexualidad de la Iglesia desarrollada en la Edad Media, en abierta contraposición con las necesidades humanas fundamentales, que inevitablemente crea una malsana condición psico-sexual.
Sin lugar a dudas que los prejuicios contra las relaciones sexuales saludables, la obligación del celibato, la tesis de la Inmaculada Concepción y otros dogmas no sólo alejan a la Iglesia de la vida real sino que, peor aún, terminan por desembocar en actos delictuales hacia personas inocentes.

Fabián Bustamante

Delitos sexuales, Edad Media, Iglesia, Karadima

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción