• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Las confianzas con Perú

Las confianzas con Perú

Señor Director: La nueva ofensiva unilateral del Perú en materia limítrofe demuestra que, lejos de avanzar en una relación bilateral más próspera, el foco lo ha puesto en obstaculizar el término de las disputas que se iniciaran hace ya tantos años. Cuando Perú llevó a Chile al tribunal internacional, mediante el Pacto de Bogotá, lo […]

Publicado el 25/08/2014

Señor Director:

La nueva ofensiva unilateral del Perú en materia limítrofe demuestra que, lejos de avanzar en una relación bilateral más próspera, el foco lo ha puesto en obstaculizar el término de las disputas que se iniciaran hace ya tantos años.

Cuando Perú llevó a Chile al tribunal internacional, mediante el Pacto de Bogotá, lo hizo asegurando que ésa era la mejor manera de dar por cerrado el tema; incluso, puntualizando ante dicha Corte que los temas terrestres ya estaban “saldados”.

Todo parece indicar que al Presidente Humala no le interesa perder la controversia con Chile, como parte importante de su política exterior, tras recibir la lamentable noticia de su baja imparable de popularidad que lo afecta en lo personal y a su gobierno.

La nueva acción del país vecino erosiona las confianzas mutuas, tan necesarias en el proceso postfallo de La Haya. A ello debo agregar que, además de deteriorar esas confianzas, abre serias dudas acerca de cómo se entenderán a futuro las declaraciones de representantes peruanos ante las instancias internacionales.

Antonio Canale-Mayet
Cientista Político
Instituto Libertad

Antonio Canale-Mayet, Cartas al director, confianzas con Perú, Instituto Libertad, La Haya, Perú, Presidente Humala

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción