Las confianzas con Perú
Señor Director: La nueva ofensiva unilateral del Perú en materia limítrofe demuestra que, lejos de avanzar en una relación bilateral más próspera, el foco lo ha puesto en obstaculizar el término de las disputas que se iniciaran hace ya tantos años. Cuando Perú llevó a Chile al tribunal internacional, mediante el Pacto de Bogotá, lo […]
Señor Director:
La nueva ofensiva unilateral del Perú en materia limítrofe demuestra que, lejos de avanzar en una relación bilateral más próspera, el foco lo ha puesto en obstaculizar el término de las disputas que se iniciaran hace ya tantos años.
Cuando Perú llevó a Chile al tribunal internacional, mediante el Pacto de Bogotá, lo hizo asegurando que ésa era la mejor manera de dar por cerrado el tema; incluso, puntualizando ante dicha Corte que los temas terrestres ya estaban “saldados”.
Todo parece indicar que al Presidente Humala no le interesa perder la controversia con Chile, como parte importante de su política exterior, tras recibir la lamentable noticia de su baja imparable de popularidad que lo afecta en lo personal y a su gobierno.
La nueva acción del país vecino erosiona las confianzas mutuas, tan necesarias en el proceso postfallo de La Haya. A ello debo agregar que, además de deteriorar esas confianzas, abre serias dudas acerca de cómo se entenderán a futuro las declaraciones de representantes peruanos ante las instancias internacionales.
Antonio Canale-Mayet
Cientista Político
Instituto Libertad