Ley de cuotas primarias
Señor Director: Durante los últimos días ha trascendido en distintos medios de comunicación que el Gobierno habría extendido la ley de cuotas para las primarias que se debiesen efectuar en los próximos años, cediendo a lo que se había estipulado en un principio que contemplaba sólo las elecciones parlamentarias. La verdad es que este gesto […]
Señor Director:
Durante los últimos días ha trascendido en distintos medios de comunicación que el Gobierno habría extendido la ley de cuotas para las primarias que se debiesen efectuar en los próximos años, cediendo a lo que se había estipulado en un principio que contemplaba sólo las elecciones parlamentarias.
La verdad es que este gesto político me parece muy valorable. Es de suma relevancia que el Gobierno entregue una señal clara respecto a lo importante que es que las mujeres nos sumemos a la participación en política y que ésta sea lo antes posible, no podemos esperar más. Las mujeres debemos asegurar un mínimo de representación femenina, de a lo menos un 40% de la oferta de candidatos, y cuanto antes, mejor.
Informes como los del PNUD demuestran que Chile tiene los porcentajes más bajos de América Latina de participación de mujeres en elección popular, teniendo un 14% del total de los escaños, y por si esto fuera poco, el mismo estudio sostiene que la principal barrera de entrada para las mujeres son los mismos partidos políticos.
Francisca Correa
Presidenta de Evópoli