Microcréditos
Señor Director: “La Segunda” publicó el sábado 26 de julio la mala evaluación de programas sociales hecha por la Dipres. Mencionó el Programa de Acceso al Microcrédito de Fosis, que desde 2008 fomenta el acceso a financiamiento de emprendedores vulnerables. Llama la atención la cantidad de errores, que sería largo de enumerar, del informe de […]
Señor Director:
“La Segunda” publicó el sábado 26 de julio la mala evaluación de programas sociales hecha por la Dipres. Mencionó el Programa de Acceso al Microcrédito de Fosis, que desde 2008 fomenta el acceso a financiamiento de emprendedores vulnerables.
Llama la atención la cantidad de errores, que sería largo de enumerar, del informe de la Dipres. Entre otros, se dice que el programa de Fosis disminuyó en beneficiarios atendidos entre 2009 y 2012 en 39%, pese a que la inversión pública aumentó. Incorrecto. De acuerdo a nuestras cifras, los microempresarios beneficiados pasaron de 34 a 47 mil, un 40% más en el período.
Lo lamentable es que coincidentemente para el año 2014 el Fosis ha reducido drásticamente los recursos de este programa, lo que puede tener serias consecuencias en el acceso a crédito de los emprendedores más vulnerables. Sería triste que el gobierno de la Presidenta Bachelet que en su primer período dio un impulso entusiasta a esta política pública, que se mantuvo viva en el pasado gobierno, ahora la abandone. Un golpe duro para los objetivos de un país lleno de inequidades: mayor inclusión financiera y oportunidades para la microempresa, que aporta un 40% del empleo privado en el país.
Pablo Coloma Correa
Presidente de la Red para el Desarrollo de las Microfinanzas