Según datos de la ONU, Chile fue el país sudamericano donde más creció el número de inmigrantes en los últimos 13 años, pasando de poco más de cien mil en 1990 a casi 400 mil el año pasado. Sólo en 2013, la tasa de inmigración creció 24 por ciento, empujada por el buen momento de […]
Archivo: agosto, 2014
El verdadero liderazgo de Bachelet
Por Sergio Muñoz Riveros
“Si el Gobierno continúa con el discurso de campaña, puede fomentar la inestabilidad y provocar frustraciones”.
El ataque a Piñera y la democracia
“Es peligroso que la autoridad sienta que puede desconocer el derecho a opinión de cualquier ciudadano”.
¿Paternalismo?
Por Luis Cordero Vega
“El presupuesto central de toda sociedad democrática es que los sujetos no sólo tengan una declaración formal del “derecho a elegir”, sino que además ese derecho sea naturalmente ejercido de modo eficaz”.
Segunda mirada
Tras la polémica generada por el supuesto lobby de Microsoft, volvió a la palestra el debate sobre la implementación del software libre en la administración pública. En este sentido, la constitución de la denominada ‘bancada digital’ fue celebrada con entusiasmo por sectores adherentes a esta iniciativa; sin embargo, la propia creación de esta agrupación da […]
El programa de salud
La irrupción en las encuestas —muy natural pero un tanto inesperada— del tema de la salud como urgente prioridad de la población sigue teniendo consecuencias. En el mes de abril, la Presidenta designó una comisión de expertos en la materia, incluyendo también a cuatro personeros del sector privado, con el encargo de proponer un nuevo […]
Emprendimiento
Señor Director: Mucho se habla del fuerte impulso del emprendimiento en los últimos años. Sin embargo, considero fundamental señalar que detrás de cada emprendimiento hay personas con una historia de esfuerzo, tesón, coraje y mucho sacrificio. Desde Sercotec, entidad que apoya a las mypes y emprendedores de Chile, hacemos un esfuerzo por entregar más y […]
Etiquetado de alimentos
Señor Director: Actualmente se está discutiendo la norma que indicará qué alimentos llevarán un signo de advertencia como altos en calorías, sodio, grasas saturadas y azúcar. Aunque la normativa propuesta es positiva, creo que se deben ajustar unos puntos para poder catalogar un alimento. Si la norma es muy estricta es imposible de alcanzar para […]
Tomas de colegios
Señor Director: A propósito del fallo sobre las tomas en los colegios, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, ha señalado que en ciertos establecimientos existe una especie de “tradición” de tomas, y que eso resultaba muy sano. Yo me pregunto si igualmente existirá una “tradición” de estudiar en esos colegios a que ella se refiere. […]
Frenazo económico: ¡Se nos viene el desempleo alto!
Por Alfonso Swett
“La política pública debe estar al servicio de la sociedad y no la sociedad al servicio de un programa de gobierno”.