“Ferguson debe saber que la educación privada en Holanda es sin fin de lucro y financiada por el Estado”.
Archivo: septiembre 15th, 2014
¿Y dónde está la eficiencia?
“El Estado no es una entidad abstracta carente de sesgos, eso es política romántica”.
La cuarta reforma
Por Camilo Feres
“Los actores principales del mundo laboral desconfían de la veracidad de estos anuncios”.
El temor a la seguridad
Por Marcela Sabat F.
“Esta aversión al orden y a la seguridad es preocupante en este gobierno”.
La reforma “latente”: Agenda laboral de consenso
Se está instalando la idea de que con el cierre de la reforma tributaria se frenará la incertidumbre que explicaría una parte relevante de la actual desaceleración de la economía. Sin duda, para las empresas el saber el detalle del cambio impositivo supondrá al menos un nuevo escenario sobre el cual analizar sus inversiones, pero […]
Segunda mirada
Este jueves se celebrará el referéndum que decidirá si Escocia continúa o no perteneciendo al Reino Unido, cuyo resultado a la luz de las encuestas aún es difuso. Sea cuál sea la resolución, el gobierno británico ha actuado con responsabilidad. Pese a oponerse firmemente a la disolución de la unión entre ambas naciones que comenzó […]
Melissa y el anarquismo
Señor Director: Melissa Sepúlveda, presidenta de la FECh y vocera de la Confech, adhiere a la ideología anarquista. Los periodistas se dedican a preguntarle su postura frente a la educación como derecho fundamental. ¿Dónde están ahora para interpelarla frente a la violación de los Derechos Humanos, que un grupo que comparte su ideario protagonizó el […]
Juventud UDI vs. Guzmán
Señor Director: El 11 de septiembre, el secretario general de la Juventud UDI realizó una declaración a nombre del partido, condenando el accionar de las FF.AA. durante el gobierno militar, llamando a este último “dictadura”. Puede ser útil recordar dos frases de Jaime Guzmán: 1) “Hay dos grandes modos de abordar la acción pública. Una, […]
Educación
Señor Director: En el informe de la OCDE se destaca el aumento de la conciencia de la importancia de la educación inicial en Chile. Esta afirmación es una prueba de los importantes avances logrados como sociedad, lo que permitió volver a situar a la infancia en el centro de las políticas públicas. Nuestro país debate […]