Señor Director: La semana pasada un medio digital publicó un extracto de la presentación que Fernando Atria realizó de su nuevo libro, “Derechos sociales y educación, un nuevo paradigma de lo público”. Dice en ella que la derecha “no tiene ideas” y que es una oposición “puramente fáctica”. Luego, el autor suscribe la tesis de […]
Archivo: septiembre 23rd, 2014
Agencia Nacional de Inteligencia
Señor Director: Nuestro país hoy no tiene condiciones para que funcione la figura del agente encubierto. Sería más efectivo, rápido y económico fortalecer los mecanismos de trabajo policial y aumentar la exigencia de resultados. A la vuelta de un experimento a varios años plazo, con el agente encubierto podríamos repetir la mala experiencia de la […]
Regulación horaria en Providencia
Señor Director: Respecto de la editorial publicada en su diario, reiteramos que la regulación horaria para la venta de alcohol en Providencia, aprobada por el Concejo Municipal, surgió como solicitud de los vecinos en los 24 cabildos comunales del año pasado y en las 5 cuentas públicas barriales de este año, instancias a las que […]
Lo que afecta a la ciudadanía afecta a la economía…y viceversa
Por Alfredo Swett
“La ciudadanía quiere cambios… pero solo buenos cambios que mejoren su vida diaria”.
¿Quién responde?
“No es justo que las víctimas asuman las consecuencias por sus propios medios”.
La hora del realismo
Por Sergio Muñoz Riveros
“Las Moneda necesita reducir las incertidumbres que cosavan su credibilidad”.
Integración urbana
Por Jaime Romero Alvarez
“Ocupar cerca de tres horas para ir y venir del trabajo es una realidad que sufren a diario cientos de miles de chilenos”.
La reglamentación del lobby
Dentro del tema, por cierto más amplio, de las relaciones entre los diversos agentes económicos y la política, ha surgido la necesidad de precisar los alcances y límites del lobby; esto es, de la actividad, tanto ocasional como permanente, destinada a plantear a las autoridades públicas los puntos de vista y las aspiraciones de quienes […]