Educación en Chile
Señor Director: Si bien en un primer momento se dijo y se pensó que la reforma educacional sería una herramienta eficaz para corregir las falencias en educación, los proyectos vigentes parecen indicar todo lo contrario. El programa no ataca el problema de fondo: la calidad. Los puntos principales que plantea la reforma son la eliminación […]
Señor Director:
Si bien en un primer momento se dijo y se pensó que la reforma educacional sería una herramienta eficaz para corregir las falencias en educación, los proyectos vigentes parecen indicar todo lo contrario. El programa no ataca el problema de fondo: la calidad. Los puntos principales que plantea la reforma son la eliminación de lucro, selección y del copago, todos temas importantes, pero que en la actualidad son secundarios. Otro problema es el planteado por el diputado Felipe Kast sobre que la autoridad no se está cuestionando la posibilidad de “nivelar hacia abajo”; es decir, al dar supremacía a principios de igualdad, por sobre la calidad, nos hace pensar que no importa que la educación en Chile sea una de las peores a nivel mundial, mientras todos reciban la misma educación.
Debemos tomar conciencia de que quienes hoy se están formando son el futuro. Es claro que el actual programa de educación posee falencias, pero su sucesor no parece ser muy prometedor.
Bárbara Díaz Álvarez