• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Gonzalo Müller » El ministro Peñailillo y los bombazos

El ministro Peñailillo y los bombazos

Por Gonzalo Müller
“No dar prioridad a la seguridad de los ciudadanos es una abierta negligencia de la autoridad”.

Publicado el 09/09/2014

Por Gonzalo Müller

La gravedad del bombazo de ayer no está sólo en la destrucción y temor que genera en la población, sino en demostrar que una actitud condescendiente con quienes ejercen la violencia como un medio de acción política se vuelve irresponsable, porque genera una escalada de mayor peligro.

Para los gobiernos de izquierda, el orden público y la seguridad ciudadana siempre han sido temas complejos de abordar. Peor aún si los hechos tienen detrás alguna reivindicación política, la tentación permanente de la autoridad de izquierda será relativizar la acción y explicarla en un contexto social de opresión, que al final no esconde otra cosa que cierta necesidad vital de justificar o empatizar más con el agresor que con las víctimas de estos hechos. Sólo esto permite entender la insistencia majadera en explicar actos como el visto ayer en el SubCentro de la estación Escuela Militar, en el contexto de problemas sociales.

La mayoría de la ciudadanía que enfrenta innumerables problemas sociales de distinta índole, pero no comete actos de violencia política, no apedrea a nadie, no usa capuchas ni mucho menos pone bombas. Por lo que tratar de justificar a quienes hacen del terrorismo una vía de acción política es una ofensa a esa mayoría que se expresa de manera ciudadana y respetuosa de los demás. Ninguna de las catorce víctimas de ayer debe entender que alguien crea o justifique que una bomba pueda ser expresión legítima de malestar alguno.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, también comparte esta debilidad de la izquierda, ya que apenas fue designado quiso diferenciarse de las anteriores autoridades diciendo en su administración no se aplicaría la ley antiterrorista. Esta señal fue percibida por los grupos anarquistas y otras organizaciones que han multiplicado sus acciones. Es imperdonable que una autoridad no entienda algo tan básico, como que sus palabras generan reacciones por parte de los diversos actores.

No dar prioridad al respeto del orden y la seguridad de los ciudadanos es una abierta negligencia de la autoridad. Es el imperio de la ley el que se debilita cuando Peñailillo no da muestras claras de estar dispuesto a emplear todo el poder de su cargo en hacer cumplir la ley, más aún cuando una actitud poco resuelta produce que víctimas inocentes asuman los costos.

Que el Gobierno y su mayoría parlamentaria sostengan la ineficacia de la ley antiterrorista sin siquiera plantear un nuevo proyecto que permita condenar a quienes cometen estos actos, se convierte en la prueba más clara de que en esta materia nuestra izquierda sigue confundida y en deuda.

bombazos, Gonzalo Müller, Ministro Peñailillo
  • Edgardo Borel Borel

    GOLPE DE KNOCK-OUT EL QUE HA RECIBIDO LA NUEVA MAYORIA, ESPECIALMENTE SU BRAZO MAS IZQUIERDISTA

    ¿COMO SE PLANTEARA LA DC ANTE ESTA COYUNTURA?

    EL ESCENARIO QUE SE VIVE HOY SE DEBE A LA AMBIGUEDAD CON QUE EL ZURDERIO SE HA MANEJADO FRENTE A LOS ATENTADOS TERRORISTAS

    AHORA EL GOBIERNO ESTA ENTRE LA ESPADA Y LA PARED: O ACTUA EN SERIO Y ENDURECE SUS PROCEDIMIENTOS ANTI TERRORISTAS O TENDRA QUE RENDIRLE CUENTAS AL PAIS Y ADEMAS….(LO PEOR) ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE ESTA MIRANDO A BACHELET Y SU PROCEDER

  • Enrique

    Totalmente de acuerdo con esta nota, hay que agregar que hasta la Presidenta de Chile trato de justificar el hecho diciendo que solo son hechos aislados, que lamentable para todos los Chilenos.
    Por su parte Peñailillo solo `preocupado del Binominal y Reforma tributaria
    que lejanos estan los politicos y Gobierno de los problemas de la gente; Salud, seguridad, delincuencia, educacion, Transantiago etc
    Indignado

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción