• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Leonidas Montes » Ferguson y Chile

Ferguson y Chile

“Frente al populismo, nos entregará una dosis de liberalismo”.

Publicado el 02/09/2014

Por Leonidas Montes

Esta columna no trata de lo que sucedió en Ferguson, Missouri, sino del historiador que nos visita. Niall Ferguson tiene sólo 50 años. Nació en Glasgow, Escocia. Quizá de ahí viene su pasión por las ideas liberales. Hace unos 250 años, otro escocés, Adam Smith, era profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Glasgow.

Como académico, Ferguson es muy productivo. Y también provocativo al defender el verdadero liberalismo. Aunque ya nos adelantó algunas ideas, será interesante escuchar lo que dirá acerca de Chile. Descubrirá que en educación estamos por el Estado y la gratuidad. Y como hasta el ministro Eyzaguirrre se ha convertido al creacionismo, vamos por el “no a la selección”. Porque en Chile el lucro se ha demonizado. Y la selección es el mal de algunos pecadores darwinistas.

Ferguson ya se refirió a los cambios de Constitución como “un vicio latinoamericano que hace de la Constitución un fútbol político”. Bueno, en Chile estamos en la pichanga para el próximo mundial. Le dirán que nuestra Constitución, pese a los cambios, tiene el pecado de origen. Un reciente estudio muestra que el 56% de las constituciones del mundo vienen de gobiernos autoritarios. Pero eso no importa. Son cosas del fútbol.

Se sorprenderá de que en Chile ya se creó una AFP estatal. Estará de acuerdo con el experto de la OCDE quien declaró que no lo entendía, agregando “si ya hay un mecanismo que funciona y el resto del mundo le gusta, ¿no será mejor andar por ese camino?”.

En Latinoamérica, dice Ferguson, hay tres izquierdas: la buena, la mala y la fea. En la fea, están Venezuela, Ecuador y Argentina donde las consecuencias del populismo están a la vista. La mala está en Brasil que, anclado a su estatismo, no crece. Y en la izquierda buena, estaría Chile y los países que nos han imitado y crecido, como Perú. Pero en Chile, en vez de mirar al Pacífico, estamos coqueteando con la Señora K y pidiendo excusas por no solidarizar en la guerra de las Malvinas, cuando la verdad es que nos salvaron el pellejo.

Y en el debate acerca de la desigualdad, Ferguson se sorprenderá. Guido Girardi acaba de declarar que Chile “es el país más desigual del planeta”. El historiador se preguntará qué cifras o índice Gini maneja el senador Girardi. Porque una cosa es tener un problema de desigualdad. Otra muy distinta es que seamos el país más “desigual del planeta”. Posiblemente, se preguntará en qué planeta vive el senador. Y la respuesta la conocemos: vive en el planeta Girardi, ese de la izquierda fea y populista.

En medio de tanta confusión y populismo, Ferguson viene a entregarnos una refrescante dosis de liberalismo. Qué falta le hace a Chile.

Adam Smith, columna La Segunda, Ferguson y Chile, Guido Girardi, Leonidas Montes, liberalismo, Niall Ferguson
  • http://www.perfenet.cl victor sepulveda

    Si bien creo en la selección natural no entiendo que la eliminación de la selección en los colegios sea un análogo a dicha teoría. Se elimina en cierto sentido como dijo la Iglesia Católica, la posibilidad de elegir a las familias. Y la verdad es que ahí está el asunto. Si es una familia pobre pero con valores no creo que sea anti natura.

  • Miguel Larrain

    La mejor columna de Leonidas Montes. Correcta, clara y breve. Felicitaciones.

  • cesitv12407

    Escribiendo un Chileno que vive en Ferguson Missouri, asi como calificas la IZQ….. que DER crees que tenemos aqui?, aqui en USA les enseñan a los policias a que nostros somos sus enemigos y cuando hay problemas nos atacan como enemigos de guerra, con miliatres y todos, Supimos que estos mismos policias de aqui estaban adiestrando a los Carabineros chilenos, por suerte cambiaron el GOB.
    Ahora, increible que repartan la IZQ y no se preocupen de desglosar a las derechas, increible y esta claro que hace este mezquino comentario porque en sudamerica no existen GOB de Derecha y solo gobiernos Malo, Feos y Buenos de Izquierdas gobierna en sudamerica,en sudamerica?, porque Ferguson no partio de este contexto para hacer su critica?, la derecha no existe en el mapa, y porque Fergunson no dijo que para que hubiera un gobierno de derecha tendria que ser por golpe militar con ayuda de USA y como los años 70s en que “Orgullosamente” usted diria que todos los paises de sudamerica tenian gobiernos de derecha con Pinochet y sus civiles que desolaron la america latina?
    Ahora resumo lo que Ferguson hubiera dicho los 73s cuando los gobiernos eran “Gobernados” por militares y civiles de derecha monitoriados y asociados con USA…como diria Ferguson existen tres derechas, la abusadora, la mala y la asesina.” todas estan estan en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Peru etc…

    • Lucas

      No entiendo como una persona que dice vivir en el pais mas imperialista del mundo ,critique a los que le estan dando de comer,porque no se fue a Cuba,alla estaria mas a gusto,es tipico de los izquierdistas renovados hablan por la izquierda y comen por la derecha

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción