• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Metro

Metro

Señor Director: Desde su inauguración, en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el Metro fue un lujo para todos los chilenos y visitantes extranjeros, hasta que llegó la mano destructiva que nos caracteriza para liquidar las cosas buenas. Y un mal día, en la primera administración de la actual Presidenta, Michelle Bachelet, hizo su nefasta […]

Publicado el 11/09/2014

Señor Director:

Desde su inauguración, en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el Metro fue un lujo para todos los chilenos y visitantes extranjeros, hasta que llegó la mano destructiva que nos caracteriza para liquidar las cosas buenas. Y un mal día, en la primera administración de la actual Presidenta, Michelle Bachelet, hizo su nefasta aparición un Transantiago improvisado, mal aplicado, con poca frecuencia en sus recorridos y buses no aptos para transportar seres humanos. Ese fue el golpe de gracia. Desde ahí, el Metro se transformó en la víctima del Transantiago.
Saturado, vapuleado y soportando más de dos millones de personas diarias, subsiste con la esperanza de que las autoridades le tiendan, ya no una mano, sino los brazos, alargando y mejorando los recorridos y terminando, de una vez por todas, con los acercamientos y transbordos, para que las personas no tengan que cambiarse dos o tres veces antes de llegar a su destino.

Silvia Rivera

Cartas al director, Metro, Metro de Santiago, Silvia Rivera, Transantiago

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción