Regulación horaria en Providencia
Señor Director: Respecto de la editorial publicada en su diario, reiteramos que la regulación horaria para la venta de alcohol en Providencia, aprobada por el Concejo Municipal, surgió como solicitud de los vecinos en los 24 cabildos comunales del año pasado y en las 5 cuentas públicas barriales de este año, instancias a las que […]
Señor Director:
Respecto de la editorial publicada en su diario, reiteramos que la regulación horaria para la venta de alcohol en Providencia, aprobada por el Concejo Municipal, surgió como solicitud de los vecinos en los 24 cabildos comunales del año pasado y en las 5 cuentas públicas barriales de este año, instancias a las que fueron invitados habitantes y locatarios de la comuna. Desgraciadamente, los locatarios que expenden alcohol no se sienten vecinos de Providencia y, por lo mismo, no asistieron a estas instancias.
Respecto de las cifras indicadas, nos llama la atención lo alarmista de las mismas, dado que la regulación horaria disminuye efectivamente solo en 6 horas la actividad.
La regulación apunta a que las personas puedan dormir. No queremos otro barrio Suecia, donde el descontrol afectó severamente la seguridad de los visitantes y la calidad de vida de las personas.
La entretención de algunos no puede ser el sufrimiento de la mayoría. Necesitamos fomentar una convivencia justa en los barrios. Providencia somos todos. Y todos significa residentes, visitantes y comerciantes.
Josefa Errázuriz, Alcaldesa de Providencia