• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Regulación horaria en Providencia

Regulación horaria en Providencia

Señor Director: Respecto de la editorial publicada en su diario, reiteramos que la regulación horaria para la venta de alcohol en Providencia, aprobada por el Concejo Municipal, surgió como solicitud de los vecinos en los 24 cabildos comunales del año pasado y en las 5 cuentas públicas barriales de este año, instancias a las que […]

Publicado el 23/09/2014

Señor Director:

Respecto de la editorial publicada en su diario, reiteramos que la regulación horaria para la venta de alcohol en Providencia, aprobada por el Concejo Municipal, surgió como solicitud de los vecinos en los 24 cabildos comunales del año pasado y en las 5 cuentas públicas barriales de este año, instancias a las que fueron invitados habitantes y locatarios de la comuna. Desgraciadamente, los locatarios que expenden alcohol no se sienten vecinos de Providencia y, por lo mismo, no asistieron a estas instancias.

Respecto de las cifras indicadas, nos llama la atención lo alarmista de las mismas, dado que la regulación horaria disminuye efectivamente solo en 6 horas la actividad.

La regulación apunta a que las personas puedan dormir. No queremos otro barrio Suecia, donde el descontrol afectó severamente la seguridad de los visitantes y la calidad de vida de las personas.

La entretención de algunos no puede ser el sufrimiento de la mayoría. Necesitamos fomentar una convivencia justa en los barrios. Providencia somos todos. Y todos significa residentes, visitantes y comerciantes.

Josefa Errázuriz, Alcaldesa de Providencia

Alcaldesa de Providencia, barrio Suecia, Concejo Municipal, Josefa Errázuriz, regulación horaria, venta de alcohol

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción