Un “sheriff” en Santiago
Claudio Orrego
Intendente Región Metropolitana
“La capital merece tener un gobierno elegido democráticamente”
Por Claudio Orrego
Intendente Región Metropolitana
Santiago se encuentra entre las 50 ciudades más grandes del mundo, con un fuerte protagonismo en América Latina. Sólo por entregar un dato: nuestra capital tiene más hoteles cinco estrellas que Buenos Aires. Santiago es la capital de Chile, pero también es una región, y la postal que se llevan muchos al visitar el país. Sin embargo, pese a sus pergaminos, es una de las ciudades más segregadas y desiguales de la región.
¿Qué hacer con Santiago? Esta capital tiene todas las potencialidades para ser la ciudad de mejor calidad de vida y un floreciente centro de negocios de América Latina, y sin embargo vemos cómo día a día otras urbes del continente nos ganan ese sitial: Bogotá, Buenos Aires, Montevideo.
¿Qué hay que hacer? O, aún más importante, ¿cómo hay que hacerlo? Llegó el momento de dejar de mirar los árboles y empezar a observar el bosque, dotándonos de una institucionalidad capaz de desarrollar esa tarea. La Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, convocada por la Presidenta Bachelet, entregará próximamente su propuesta de trabajo con miras a cambiar el escenario y estas proposiciones pueden terminar convirtiéndose en la fuente de una de las reformas más trascendentes del actual gobierno.
Descentralizar de verdad a Chile no es un camino que deba concluir en Santiago, sino que debe iniciarse aquí. El centralismo no es solamente ese monstruo devorador de las regiones más apartadas, sino que -aunque a muchos les cueste creerlo- es una de los causas de las malas políticas públicas que afectan a la capital. El sistema de transporte lo dirige el ministro de Transportes; la expansión de viviendas, el de Vivienda. Pero no hay nadie que vele por el interés integral del territorio. Que haga que la voz de los ciudadanos se escuche al momento de diseñar estas políticas públicas. Que piense en una ciudad armónica e integrada.
Santiago región, Santiago ciudad ,merecen tener un gobierno democráticamente electo. Con atribuciones y recursos para poder dotar a la capital de Chile de un norte, de un plan (con metas y plazos) y de un propósito claro, preciso y ambicioso. Eso no va a ocurrir con 52 municipios-isla desperdigados trabajando cada uno por su cuenta, con ministerios que intervienen el territorio sin preguntarle a nadie y con un intendente que más parece sheriff que director de orquesta.
Llegó el momento de un gobierno de la capital de Chile, de la región de Santiago y de la ciudad de Santiago. Ya sea que se llame Alcalde Mayor o Intendente Metropolitano, sin dudas que se necesita dotar a esta autoridad de mayores atribuciones, que le permitan ser un efectivo organizador y articulador de la ciudad. Este puede ser un legado que nadie sospechaba, pero uno de los más relevantes que deje la Presidenta Bachelet.