• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Vacuna VPH

Vacuna VPH

Señor Director: El plan de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) ha comenzado a implementarse por parte del Ministerio de Salud en niñas de cuarto básico, con el fin de protegerlas de un futuro cáncer al cuello del útero. Según estimaron las autoridades de salud, con este programa se logrará prevenir en 70% las […]

Publicado el 16/09/2014

Señor Director:

El plan de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) ha comenzado a implementarse por parte del Ministerio de Salud en niñas de cuarto básico, con el fin de protegerlas de un futuro cáncer al cuello del útero.

Según estimaron las autoridades de salud, con este programa se logrará prevenir en 70% las posibilidades de que las mujeres contraigan la enfermedad. Gran cifra si se considera que el Virus del Papiloma Humano provoca el fallecimiento de 600 mujeres cada año y que es la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en Chile.

Esta inmunización masiva se realizará a través del Sistema de Vacunación Escolar de manera gratuita, pues una dosis puede llegar a costar $80 mil en el sistema privado, algo casi inaccesible para los sectores más pobres de nuestro país. El plan de vacunación consideró dar una segunda dosis a las niñas durante el próximo año a modo de reducir el riesgo de cáncer.

Sin duda algunos se preguntarán: ¿por qué a este grupo etario? Tal medida se tomó basándose en investigaciones que afirman que a los nueve años el sistema inmune responde mejor a la vacuna y esta vacuna debe colocarse antes de iniciar la actividad sexual, por lo que deben estar protegidas con anticipación. Por lo tanto, las niñas tienen más posibilidades de no generar este tipo de cáncer.

Es oportuno agregar que esta vacuna también sirve para prevenir otros tipos de cáncer del aparato reproductor femenino.

Julia Ortiz
Directora Escuela Salud AIEP

Cartas al director, Escuela Salud AIEP, Julia Ortiz, Virus Papiloma Humano, VPH

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción