Vacuna VPH
Señor Director: El plan de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) ha comenzado a implementarse por parte del Ministerio de Salud en niñas de cuarto básico, con el fin de protegerlas de un futuro cáncer al cuello del útero. Según estimaron las autoridades de salud, con este programa se logrará prevenir en 70% las […]
Señor Director:
El plan de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) ha comenzado a implementarse por parte del Ministerio de Salud en niñas de cuarto básico, con el fin de protegerlas de un futuro cáncer al cuello del útero.
Según estimaron las autoridades de salud, con este programa se logrará prevenir en 70% las posibilidades de que las mujeres contraigan la enfermedad. Gran cifra si se considera que el Virus del Papiloma Humano provoca el fallecimiento de 600 mujeres cada año y que es la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en Chile.
Esta inmunización masiva se realizará a través del Sistema de Vacunación Escolar de manera gratuita, pues una dosis puede llegar a costar $80 mil en el sistema privado, algo casi inaccesible para los sectores más pobres de nuestro país. El plan de vacunación consideró dar una segunda dosis a las niñas durante el próximo año a modo de reducir el riesgo de cáncer.
Sin duda algunos se preguntarán: ¿por qué a este grupo etario? Tal medida se tomó basándose en investigaciones que afirman que a los nueve años el sistema inmune responde mejor a la vacuna y esta vacuna debe colocarse antes de iniciar la actividad sexual, por lo que deben estar protegidas con anticipación. Por lo tanto, las niñas tienen más posibilidades de no generar este tipo de cáncer.
Es oportuno agregar que esta vacuna también sirve para prevenir otros tipos de cáncer del aparato reproductor femenino.
Julia Ortiz
Directora Escuela Salud AIEP