“Si Codelco fuera efectivamente de todos los chilenos, reflejaríamos nuestra opinión a través del valor de sus acciones”.
Archivo: octubre 2nd, 2014
Contralor
Señor Director: Ayer se publicó una nota referida a opiniones del contralor en una actividad académica, que califica sus expresiones como “ácida crítica a las reformas legales más importantes de los últimos años”. Conviene recordar la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática, especialmente referida a asuntos de interés público. La libertad […]
Injuv
Señor Director: En la columna de opinión del director del Injuv de ayer se hace referencia a los avances de la opinión juvenil referente a la aceptación de la diversidad sexual. Si bien es absolutamente positivo que el país tenga voluntad para combatir la desigualdad y la discriminación en esta materia, la gente espera que […]
Chofer
Señor Director: Hubo un caso muy conocido en que el chofer de un gran científico lo había llevado a tantas conferencias que ya sabía de memoria lo que diría, así que le apostó que podría reemplazarlo sin que nadie lo notara. El científico aceptó. En la siguiente conferencia se disfrazó de chofer y dejó que […]
Prudencia
Señor Director: Independientemente de la razón que pueda tener, no es prudente que el contralor emita críticas a diestra y siniestra contra otras autoridades públicas en un seminario abierto, aunque que éste se haya realizado en una universidad. Miguel A. Vergara Villalobos
La revolución de los paraguas
Las protestas a favor de la democracia en Hong Kong tienen su símbolo: un hombre desconocido con un paraguas en medio de una nube de gases lacrimógenos. Es patente el símil con la imagen de otro hombre, también anónimo, frente a una fila de tanques previo a la represión en la Plaza de Tiananmen en […]
Que la Presidenta recapacite
“¿Por qué no mejorar la mala educación pública antes de destruir la privada? Aún es tiempo de recapacitar”.
Lecciones desde British Columbia
“Una asamblea de ciudadanos podría ser la primera sentencia para promulgar una nueva Constitución”.
La lengua de las manzanas
Por Fernando Balcells
“Cuando los consumidores compran, eligen entre alternativas y “emiten una opinión sobre lo que están comprando”.