Señor Director: En la página 34 de la edición del día viernes 24 de octubre, bajo el título “Bancos piden al Gobierno conocer lista de cesantes y deudores de servicios básicos”, se afirma que los bancos remitieron sus comentarios al proyecto de ley sobre protección de las personas del tratamiento de datos personales, “saltándose el […]
Archivo: octubre 27th, 2014
Marcha Confepa
Señor Director: El sábado quedo demostrado, en la marcha convocada por la CONFEPA, que es posible manifestarse sin generar destrozos ni detenidos en Santiago. Que es posible ejercer nuestros derechos sin violar los de otros. La ciudadanía está consciente del mal camino que han tomado las reformas impulsada por el gobierno. Y aún más, han […]
Mañalich
Señor Director: En Carta al Director del día 21 de Octubre de 2014, el ex ministro Mañalich afirma, refiriéndose a lo señalado por mí en reportaje de 18 de octubre, en relación con su propia declaración en el sentido que él reconoció que el Gobierno debió renegociar el contrato de construcción del Hospital de Calama, […]
Tómbola
Señor director: Durante esta semana salió a la luz un nuevo método de selección de los alumnos en algunos colegios particulares subvencionados del país: por tómbola. Muchos padres salieron a criticar este sistema. Sabiendo que la reforma educacional invita a la no selección, me pregunto si eso es realmente lo que desean los apoderados chilenos. […]
Medidas en cruceros
Señor Director: En algunos puertos de Chile, en donde próximamente arribarán cruceros atiborrados de turistas, con el fin de evitarles bochornos se tomarán diversas medidas de seguridad para que tengan un buen pasar por nuestro país. ¿Estas medidas no deberían ser tomadas todos los días del año? Luis Enrique Soler Milla
Banco Central: autonomía y desafíos
Este mes se cumplen 25 años desde que se promulgó la ley que otorgó al Banco Central la categoría de organismo autónomo y técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta legislación le puso como misión “velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos”. A juzgar […]
Segunda mirada: Filosofía y cuento gay
Como excepción a la regla, este domingo no se citó a Kant en las columnas dedicadas a “Nicolás tiene dos papás”. A Peña y García Huidobro les fue imposible recurrir a pensadores de antaño, para poner paños fríos a las locas costumbres de nuestros días. No encontramos citas atingentes, pero igual quisimos darle voz a […]
El subsidio de la derecha
Por Camilo Feres
“La derecha parece más dedicada a vencer resquemores que a construir proyectos creíbles de poder”.
Financiamiento electoral
“Prohibir el aporte privado sería poner una lápida sobre los desafiantes”.
Fin al lucro o sin fines de lucro
“Si el foco se pone en el lucro entendido como un excedente contable, y se pretende que haya iniciativas privadas, el rol del Estado será policial. La forma de eludirlo será fácil: inflar los costos hasta que igualen los ingresos”.