• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Arturo Aylwin

Arturo Aylwin

Señor Director: Alejandro Fainé escribió una columna que titula “Confesiones del Contralor, el estresador del Estado”. En dicho texto se refirió al ex contralor, don Arturo Aylwin, como “un caballero, perfecta imagen de la burocracia gris”. Es una afirmación particularmente injusta para él, uno de los profesores de Derecho Administrativo de más dilatada trayectoria, y […]

Publicado el 03/10/2014

Señor Director:

Alejandro Fainé escribió una columna que titula “Confesiones del Contralor, el estresador del Estado”. En dicho texto se refirió al ex contralor, don Arturo Aylwin, como “un caballero, perfecta imagen de la burocracia gris”. Es una afirmación particularmente injusta para él, uno de los profesores de Derecho Administrativo de más dilatada trayectoria, y quien después de una completa carrera en la Contraloría, alcanzó primero la posición de Fiscal de dicha institución, y luego la de Contralor General. Durante su desempeño en este cargo, jamás fue objeto de reproches y sí, en cambio, su labor fue admirada transversalmente, precisamente por su estilo de ejercer la autoridad con estricto apego al derecho, renunciando a toda especulación personal. Algo que, en el pasado, se identificó en Chile como el sentido “republicano” de la autoridad.

Siguió fielmente en sus conductas el sobrio y honroso legado de su padre, como ministro y presidente de la Corte Suprema; el ejemplo de su hermano mayor, como senador y presidente de la República; y, en el orden interno de la Contraloría, el camino que abrió hace un siglo o más, el más extraordinario de sus primeros funcionarios, don Valentín Letelier. Ninguno de los nombrados fue la perfecta imagen de la burocracia gris, sino por el contrario, el ejemplo sobresaliente de nuestros antiguos “hombres de Estado” que, renunciándose a sí mismos, dieron sin aspavientos lo de mejor de sí para la verdadera grandeza, dignidad y respeto de nuestra República. Se honra este antiguo alumno de don Arturo de rendir esta prueba mínima de gratitud a su sabio profesor.

Luis Valentín Ferrada

Alejandro Fainé, Arturo Aylwin, Cartas al director, Luis Valentín Ferrada, Valentín Letelier

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción