China
Señor Director: Hemos notado la atención que se ha prestado a la decisión de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China relacionada con el sufragio universal para elegir al jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK). Aplicar la elección como forma de selección del Jefe Ejecutivo de la RAEHK tiene su […]
Señor Director:
Hemos notado la atención que se ha prestado a la decisión de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China relacionada con el sufragio universal para elegir al jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK).
Aplicar la elección como forma de selección del Jefe Ejecutivo de la RAEHK tiene su génesis del retorno de Hong Kong a China, y la forma de elección ha venido en constante desarrollo y perfección. El poder elegir al jefe ejecutivo de la RAEHK por sufragio universal en 2017 representa un avance histórico de la democracia hongkonesa y permitirá que los más de 5 millones de electores facultados efectúen por primera vez su derecho a elegir al jefe ejecutivo de forma “cada uno, un voto”.
La Ley Básica de la RAEHK estipula que es zona administrativa local de China, su jefe ejecutivo será designado por el gobierno central y el método de selección se especificará de acuerdo con la situación actual de la RAEHK y con el principio de progresar de forma gradual y ordenada, para lograr el objetivo de seleccionar al jefe ejecutivo por sufragio universal tras la nominación con procedimiento democrático de un Comité de Nominación ampliamente representativo. La decisión que tomó la APN China se atiene estrictamente a lo estipulado en la Ley Básica, en el principio de “un país, dos sistemas”.
El sufragio universal del jefe ejecutivo de la RAEHK concierne a la estabilidad y prosperidad de los intereses de largo plazo de Hong Kong, y a la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, por lo que se tiene que avanzar en ello de forma prudente a partir de la realidad de Hong Kong.
Hong Kong es región administrativa local de China, por tanto, es el pueblo chino quien la conoce mejor y tiene mayor deseo de que se mantengan allá la estabilidad y el desarrollo. Los asuntos relacionados con Hong Kong son asuntos internos de China y deben ser tratados por el propio pueblo chino, incluyendo a los ciudadanos hongkoneses. En este tema, resulta necesario escuchar las opiniones de “la mayoría tranquila” y no solo las de “la minoría con voz alta”.
La comunidad china en Chile celebra y apoya la decisión tomada por la APN de China.
Hexing Wang
Presidente, Asociación
Gremial de Empresarios
Chinos en Chile.