• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Domingos

Domingos

Señor Director: Recientemente se ha planteado la idea de que el comercio cierre los domingos a partir de las 17 horas. Si bien la iniciativa ha contado con el respaldo de los trabajadores, el empresariado ha manifestado que esto podría traer consecuencias para los niveles de ventas, y por lo tanto para el empleo. Por […]

Publicado el 13/10/2014

Señor Director:

Recientemente se ha planteado la idea de que el comercio cierre los domingos a partir de las 17 horas. Si bien la iniciativa ha contado con el respaldo de los trabajadores, el empresariado ha manifestado que esto podría traer consecuencias para los niveles de ventas, y por lo tanto para el empleo. Por lo mismo, otra idea que ha surgido es la de otorgar un tercer domingo de descanso para los trabajadores implicados, incluso hacerlo coincidir con un día sábado libre.

Estas iniciativas deberían ser bien acogidas toda vez que otorgan beneficios para los trabajadores en virtud de buscar privilegiar la vida familiar de las personas. En tal sentido, las medidas propuestas podrían ser calificadas como tímidas, si lo que se busca es mejorar sustantivamente la calidad de vida.

De igual forma resulta fundamental la necesidad de contar con políticas públicas que fomenten estilos de vida saludables, a toda edad, que consideren recreación y cultura de fácil y libre acceso, espacios urbanos cómodos y en general medidas que contribuyan a mejorar la calidad del ocio de los chilenos, minimizando la cultura dominical del paseo por el retail.

Dado el contexto de cierta incertidumbre generalizada, eventualmente ideas menos moderadas —como la de cerrar el comercio todo el día domingo, todos los domingos— deberían de esperar un mejor momento económico. Pero empezar hoy por otorgar derechos pro familia a los trabajadores parece del todo oportuno.

Piero Moltedo Perfetti
Director Académico UST

Cartas al director, cierre del comercio, domingos, Piero Moltedo Perfetti, UST

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción