Equidad y genética
Señor Director: En Chile, más de 12 mil mujeres sobre los 40 años se embarazan cada año. Un porcentaje de ellas puede tener un embarazo con problemas genéticos como Síndrome de Down o de Patau. Las mujeres con suficientes recursos pueden realizarse, en clínicas privadas, un estudio genético de última generación, y aquellas que no […]
Señor Director:
En Chile, más de 12 mil mujeres sobre los 40 años se embarazan cada año. Un porcentaje de ellas puede tener un embarazo con problemas genéticos como Síndrome de Down o de Patau.
Las mujeres con suficientes recursos pueden realizarse, en clínicas privadas, un estudio genético de última generación, y aquellas que no pueden pagarlo deben poner en riesgo al feto a través de una punción invasiva.
Es imperante que el Ministerio de Salud apoye la inclusión del código de modalidad de libre elección solicitado por Fonasa, que permitirá realizar estudios de screening prenatal no invasivo a población de alto riesgo obstétrico, que no cuenta con otra opción más que los métodos invasivos. Con esta nueva alternativa médica, se beneficiarán alrededor de 12 mil pacientes anualmente, rebajando los costos del sistema de salud.
Sebastián Salinas
Director Científico Lab. Origen