• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Inserción y nivelación académica

Inserción y nivelación académica

Por Ignacio Sánchez
“Las políticas de inclusión son prioritarias para nuestra institución y tienen el respaldo y participación de la comunidad universitaria”.

Publicado el 15/10/2014

Las políticas de inclusión son prioritarias para nuestra institución y tienen el respaldo y participación de la comunidad universitaria. Junto con realizar acciones que favorezcan el acceso de estudiantes vulnerables destacados, el desafío es asegurar su permanencia. En la UC se realizan diversas iniciativas orientadas a fortalecer a las unidades académicas para acoger la diversidad de estudiantes que ingresan, con el fin de proporcionar un apoyo oportuno para el desarrollo de un estudiante autónomo. Estos programas incluyen a profesores, profesionales, tutores pares y a los alumnos. Se cuenta con el programa de apoyo a la inserción, de introducción a la matemática y la beca de nivelación académica.

El programa de apoyo a la inserción facilita la adaptación de los estudiantes que ingresan a primer año en la UC, a través de un plan de fortalecimiento de competencias genéricas. Se trabaja con alumnos de diversas carreras, con la colaboración de tutores. Hay un trabajo conjunto con el área de habilidades transversales para fomentar la participación en los cursos de inglés y comunicación escrita, así como fomentar el uso de los servicios psicoeducativos. Por su parte, el programa de introducción a la matemática se enfoca a la nivelación para alumnos provenientes de contextos académicamente desfavorecidos. Se trabaja de manera presencial, apoyados por un software . También se invita a los alumnos que han reprobado cursos matemáticos.

En cuanto a la beca de nivelación académica, se trata de un proyecto apoyado con fondos del Ministerio de Educación para promover el éxito académico de estudiantes de primer año, de alto rendimiento escolar en contextos vulnerables.

Los estudiantes que se destacan en sus propios entornos presentan gran calidad académica. La introducción del ranking de notas y los procesos de admisión especial son claves para su ingreso a la universidad. El apoyo a la inserción y nivelación académica son iniciativas necesarias para favorecer su éxito académico. Las universidades estamos comprometidas en esta tarea.

comunidad universitaria, Ignacio Sánchez, Ministerio de Educación, nivelación académica, políticas de inclusión, PUC, rector UC

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción