Límites Argentina
Señor Director: Con la misma intensidad con que hoy todas las fuerzas políticas defienden nuestra soberanía ante la pretensión de Bolivia, deben actuar nuestros gobernantes frente a la metódica apropiación, por parte de nuestros vecinos argentinos, del territorio de Campo de Hielo Patagónico Sur. Aún existen negociaciones limítrofes pendientes entre Chile y Argentina y no […]
Señor Director:
Con la misma intensidad con que hoy todas las fuerzas políticas defienden nuestra soberanía ante la pretensión de Bolivia, deben actuar nuestros gobernantes frente a la metódica apropiación, por parte de nuestros vecinos argentinos, del territorio de Campo de Hielo Patagónico Sur.
Aún existen negociaciones limítrofes pendientes entre Chile y Argentina y no se encuentran en la agenda pública. Tras un acuerdo de 1991 y la negociación en que se perdió Laguna del Desierto en 1995, se abrió paso al acuerdo de 1998, con un nuevo límite entre el cerro Murallón y el cerro Daudet, habiendo quedado pendiente la definición del límite entre el monte Fitz Roy y el cerro Murallón.
Rodolfo Quezada Cornejo
Estudiante de Derecho UST