• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Leonidas Montes » Lucro, poder y socialismo

Lucro, poder y socialismo

“El discurso para combatir la desigualdad es diferente al que promovía la igualdad”.

Publicado el 14/10/2014

Por Leonidas Montes

La crematística, entendida como el arte de hacer y acumular dinero, tiene una interesante tradición en la filosofía clásica. Desde Platón, incluyendo a Aristóteles, ha sido duramente criticada. El discurso del demonizado lucro en Chile nos ha llevado a “crematizar” nuestra narrativa. Nuestro inconsciente colectivo sucumbe ante el dinero. La morbo colectiva vibra con las boletas de honorarios y sus abultados montos. Y en este voyerismo de lo privado, el lucro parece ser el protagonista indiscutido.

Varias razones explican este fenómeno. Por de pronto, el discurso para combatir la desigualdad es diferente al que promovía la igualdad. El sentido cambia. Si el foco en la igualdad lleva la mirada hacia los más pobres, el énfasis en la desigualdad eleva la mirada hacia los más ricos. El exitoso discurso de “crecimiento con equidad” fue reemplazado por la “lucha contra la desigualdad”, sin importar ya tanto el crecimiento. El discurso de crecer con equidad pretendía subir a los más desposeídos en la escala material. El nuevo discurso pareciera intentar bajar a los que están más arriba. Basta recordar la metáfora de los patines dorados.

Las recientes expresiones del rector de la UAH, Fernando Montes, quejándose porque en la reforma educacional “lo central sea la plata”, es un acertado reflejo de este fenómeno. El padre jesuita nos advierte que “todo es hablar de derechos y nunca decirle a un joven qué vas a hacer tú por tu país, cuál va a ser el sacrificio por los demás”. Continúa especulando que “es un neoliberalismo renovado donde lo único que importa son mis derechos”. Pero más que un “neoliberalismo renovado”, me parece que vivimos en una suerte de “dogmatismo renovado”. Este dogmatismo, qué duda cabe, es más propio de la religión. Esa religión del viejo socialismo que fracasó en el mundo, pero que comienza a florecer en nuestra “fértil provincia señalada”. Las señales, están. Y su enforcement, también.

En el caso Penta, Andrade declaraba “estoy echando de menos al SII; me está entrando a preocupar”. La bancada de diputados de la DC se sumó a este clamor. El SII actuó de inmediato. En seguida el candidato Andrés Velasco sufrió una inesperada y rápida fiscalización en su propio hogar. Aunque en teoría todos somos iguales ante la ley, pareciera que algunos casos exigen mayor premura.

En este ambiente coercitivo, las palabras de Ramiro Mendoza fueron una sana y refrescante excepción. Sólo dijo algunas verdades que encendieron ceños fruncidos y reproches de la Nueva Mayoría. Vaya novedad. A los socialistas históricamente les ha gustado la cultura del rebaño. Detestan cuando algunas ovejas se salen del libreto o levantan la cabeza por sobre la dócil manada. Para bajar esas cabezas, sólo hacen uso del poder.

Aristóteles, Caso Penta, columna La Segunda, crematística, desigualdad, Leonidas Montes, lucro, Platón, poder, socialismo

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción