• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Manipulación

Manipulación

Señor Director: Soy sostenedora de un colegio en Recoleta y de un día para otro pasé a estar en el banquillo de los acusados. Todo mi esfuerzo se ve amenazado, porque están modificando las reglas que incentivaron nuestra entrada al sistema. Me siento estafada como sostenedora. Por primera vez he tenido que involucrarme en algo […]

Publicado el 30/10/2014

Señor Director:

Soy sostenedora de un colegio en Recoleta y de un día para otro pasé a estar en el banquillo de los acusados. Todo mi esfuerzo se ve amenazado, porque están modificando las reglas que incentivaron nuestra entrada al sistema. Me siento estafada como sostenedora.

Por primera vez he tenido que involucrarme en algo público, y he sido testigo de la constante manipulación de información que se lleva a cabo para invalidar a quienes muestran los problemas que genera esta reforma:

Este sábado participé en la marcha convocada por la Confepa. La cantidad de personas superaba las 150.000, pero en los medios se informó que habían sido 30.000.

El martes 28 en el programa El Informante de TVN se realizó un debate sobre la reforma. Sólo fue invitada la Sra. Erika Muñoz, de la Confepa. No hubo ningún sostenedor invitado. Se dio la oportunidad al público de hacer comentarios y preguntas, pero todos los que tuvieron la oportunidad de hablar, lo hicieron en contra de la Sra. Erika y los sostenedores.

¿Dónde queda la objetividad e imparcialidad mínima que deben tener los medios de comunicación? Yo pensé que estas cosas ya no pasaban en mi país.

Alejandra Chacón C.
Vicepresidenta ASOSEDUC

Alejandra Chacón, ASOSEDUC, Cartas al director, colegios subvencionados, sostenedores

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción