Manipulación
Señor Director: Soy sostenedora de un colegio en Recoleta y de un día para otro pasé a estar en el banquillo de los acusados. Todo mi esfuerzo se ve amenazado, porque están modificando las reglas que incentivaron nuestra entrada al sistema. Me siento estafada como sostenedora. Por primera vez he tenido que involucrarme en algo […]
Señor Director:
Soy sostenedora de un colegio en Recoleta y de un día para otro pasé a estar en el banquillo de los acusados. Todo mi esfuerzo se ve amenazado, porque están modificando las reglas que incentivaron nuestra entrada al sistema. Me siento estafada como sostenedora.
Por primera vez he tenido que involucrarme en algo público, y he sido testigo de la constante manipulación de información que se lleva a cabo para invalidar a quienes muestran los problemas que genera esta reforma:
Este sábado participé en la marcha convocada por la Confepa. La cantidad de personas superaba las 150.000, pero en los medios se informó que habían sido 30.000.
El martes 28 en el programa El Informante de TVN se realizó un debate sobre la reforma. Sólo fue invitada la Sra. Erika Muñoz, de la Confepa. No hubo ningún sostenedor invitado. Se dio la oportunidad al público de hacer comentarios y preguntas, pero todos los que tuvieron la oportunidad de hablar, lo hicieron en contra de la Sra. Erika y los sostenedores.
¿Dónde queda la objetividad e imparcialidad mínima que deben tener los medios de comunicación? Yo pensé que estas cosas ya no pasaban en mi país.
Alejandra Chacón C.
Vicepresidenta ASOSEDUC