• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Cristina Bitar » ¿Se cierra el ciclo del PT en Brasil?

¿Se cierra el ciclo del PT en Brasil?

“Incluso si Dilma vence, no hay duda de que el resultado de ayer tendrá un efecto moderador en este eventual segundo gobierno, y para Latinoamérica”.

Publicado el 06/10/2014

Por Cristina Bitar

La elección presidencial en Brasil tuvo un mal resultado para Dilma Rousseff, puesto que pasa a segunda vuelta con apenas un 42% de los votos, y con Aécio Neves a una distancia muy remontable, especialmente si se considera que entre él y la candidata socialista suman un 55% de las preferencias. La última parte de la campaña fue muy ruda entre Dilma y Marina Silva. A la Presidenta le será difícil capturar sus votos, especialmente si llega a un acuerdo con Neves.

Los años de gobierno del PT han tenido puntos altos, especialmente con Lula, pero han estado marcados por un estancamiento económico que ahora les pasa la cuenta. En el primer semestre de este año Brasil estuvo técnicamente en recesión y el crecimiento del 2014 será inferior al 1%, por lo que todo lo ganado en paz social está en serio riesgo.

Brasil es un país con vocación de potencia mundial que no ha logrado cumplir su destino de ser una nación desarrollada. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Brasil, México y Argentina tomaron el camino de las políticas proteccionistas, con economías cerradas y una importante intervención estatal.

La apuesta de Brasil por buscar el crecimiento sobre la base de su enorme mercado interno, con una industrialización subsidiada que no competía con el resto del mundo, fue un camino frustrado si se compara con Australia o Canadá.

Con todo, Brasil es un país cuyo fuerte rol geopolítico ha estabilizado su política interna, impidiendo grandes vaivenes ideológicos, como sí ocurrió en el resto del Latinoamérica.
Neves es una opción de corte claramente socialdemócrata, que ha marcado diferencias de fondo con Dilma. Haciendo un paralelo, un triunfo suyo sobre la actual Presidenta se parecería mucho a una derrota de la Nueva Mayoría a manos del sector más liberal de la Concertación.

Un Brasil que se mueve hacia la economía de mercado, que vuelve a crecer, y que se alinea con la Alianza del Pacífico tendrá sin duda un efecto importante en el bloque chavista y será una señal para todos los países que vuelven a mirar opciones a la izquierda de la socialdemocracia como nosotros. Pero incluso si Dilma vence, no hay duda de que el resultado de ayer tendrá un efecto moderador en este eventual segundo gobierno, y para Latinoamérica, un Brasil estable y que vuelve a crecer es una muy buena noticia.

Aécio Neves, Brasil, columna La Segunda, Cristina Bitar, Dilma Rousseff, Marina Silva, PT
  • Hector Oyarce

    Los últimos gobiernos PT, han tenido su foco la gente mas pobre del Brasil, a través de su programa Bolsa familia y otras políticas sociales efectivas. Para mas de 52 millones de brasilero, esto es; que la política ha sido claramente re-distributiva y no solamente crecimiento económico puro. Esos son resultados¡ Gracias a políticas proteccionistas y el rol de sus Bancos Estaduales pudieron sortear bien la crisis del 2008-2009. Segunda vuelta electoral, es como el padrón común de la política brasileña.Esta no es la excepción..

  • malleus

    Coincido; es una buena noticia el triunfo de Dilma con el PT….nada de liberalismo o neoliberalismo, derecha o conservador o neoconservador…es hacia la izquierda o centroizquierda el futuro americano….en Chile ni que decir…

  • HermanAguirreA

    lo que queda claro es que en Brasil no hay ni siquiera “centroderecha”, menos hay derecha

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción