• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Soy abuelo de Nicolás

Soy abuelo de Nicolás

Por Fernando Balcells
“La homosexualidad como la raza, no se contagia en los libros”.

Publicado el 30/10/2014

Por Fernando Balcells

Nicolás acaba de cumplir dos años. Comparte parlamentos largos, inventa chistes, intenta hacer trucos de magia y le gusta barrer. Está empezando a ir al jardín infantil y es copuchento. Que yo diga que es un niño maravilloso no es de extrañar. Es mi nieto. Sé que en algún momento va a tener que enfrentar los miedos y la hostilidad de una parte de la comunidad en la que vive. Una sociedad que prefiere ocultar las diferencias para no ver lo que le desagrada.

Sólo tengo una cosa que decir de la inclinación sexual de sus padres: que afortunadamente han podido construirse una vida sana, amorosa y relativamente abierta. Es de esperar que el AVP les permita vivir en un ambiente menos agresivo y sin la obligación de esconderse.

El libro que se discute en estos días, “Nicolás tiene dos papás”, es de una sobriedad rayana en la fomedad. No discute las creencias de nadie, no promueve el matrimonio homosexual ni favorece un debate sobre las nuevas formas de familia que coexisten en Chile. Lo único que hace es poner a disposición de los educadores un recurso pedagógico para mostrar una situación familiar que existe y que merece dignidad. La homosexualidad como la raza, no se contagia en los libros.

Los que se oponen su publicación y distribución en el sistema público lo presentan como la imposición de una creencia y la humillación de otras: “Yo no quiero algo así para mis niños”, dice una madre. Bueno, yo tampoco quiero algo así para mi nieto.

No lo quiero racista ni sexista, no quiero que se le excluya ni que se le impongan creencias extrañas, ni quiero que en su nombre se violenten las creencias de alguien. Informar sobre la existencia de familias con padres o madres del mismo sexo no constituye una intervención en las creencias ni en la libertad de nadie, sino un acto de información y protección de la convivencia. Entre la información y el proselitismo que busca imponer una visión sesgada hay una diferencia que no está puesta en juego en este libro. Estamos atrasados en materia de transparencia y, por lo tanto, de tolerancia y acceso igualitario a la libertad. Precisamos terminar con el culto a la clandestinidad que nos lleva a tolerarlo todo, siempre que no se muestre.

No queremos un Estado neutral ante la delincuencia, en la defensa de la libre competencia, ante el racismo o la ignorancia. Tenemos que agradecer este libro y esperar que sea el primero de muchos que contribuyan a la educación de la diversidad en la convivencia.

columna La Segunda, creencias, Fernando Balcells, matrimonio homosexual, Nicolás tiene dos papás, recurso pedagógico, Soy abuelo de Nicolás
  • Clau

    Completamente de acuedo, a mi hijo de seis años le explique que como su papa y yo nos queremos tanto, y lo tuvimos a el, otras personas que también se quieren mucho deciden tener hijos. Quiero dejarle ver que el amor y el respeto, junto con los valores, es lo mejor que un a familia debe entregar sea compuesta por un papa y una mama, o dos papas.

  • Emilio Oelckers S.

    te ganaste un like. Si ayuda a no discriminar en el futuro a un niño o adolescente por su inclinación sexual, o al menos a no verlo como una aberración, debe promoverse su difucsión. Espero que no quede coomo los programas de orientación sexual

  • Alejandro

    El hecho de ser sexista y tos los ISTAs que se mencinan de muy linda manera se forman o destruyen con CRITERIO, y este se forma con mas CRITERIO, lo que no implica, que a un niño de corta edad se le lave el cerebro diciéndole que un realidad que es efectiva sea la correcta.
    Efectivamente los casos de diversidad sexual son realidades diversas con que la sociedad debe convivir y ayudar pero no por ello NORMALES.
    El tema no esta en la normalidad de la convivencia sino en la normalidad de la constitución de la familia.

  • Sergio Ignacio Martínez V.

    Entiendo que dos personas del mismo sexo que se atraen decidan vivir juntas. Su objetivo es disfrutar mutuamente de su compañía, ayudarse en las labores del hogar y, quizá, acompañarse en la vejez y muerte. La sociedad puede ver esas uniones como algo tolerable y pedirles que observen públicamente la moral que todos practican. Pero, ¿adoptar niños y decirles que tienen dos papás y dos mamás? No soy mojigato, pero la naturaleza exige dos seres con sexos distintos para poder procrear un nuevo ser. ¿Qué creen que pienso de los auténticos progenitores que entregan a sus hijos para que los adopten dos homosexuales o dos lesbianas?

  • Ignacio Manuel Figueroa Unzuet

    Quizas, solo se necesite, una ley clara y fuerte contra la discriminacion y nada mas, considero demasiado fuerte y exagerado el lobby gay, da la sensacion que se han tomado la agenda pais ,ya por muchos años, y quizas solo una CLARA LEY ANTIDISCRIMINACION seria lo correcto

  • Manuel Vargas

    Estimado: Claro tu comentario para quienes conocen la historia deo Comunismo y de las ideologías totalitarias, pero un poco confuso para quienes no. Debió decir lisa y llanamente que el Comunismo, hoy defensor de la igualdad y de los homosexuales, los persigió y eliminó metódicamente. Ahora se presentan como grandes defensores ya que esa posición atrea simpatía y votos, pero una vez que logren el poder, harán lo que el “Gran Hermano” crea apropiado para la “Nueva Sociedad”. Al igual que tú, no tengo nada contra los homosexuales, ni contra que vivan en pareja, ni que puedan unirse legalmente en matrimonio (pero civil, las iglesias tienen derecho a no aceptar el matrimonio religioso si va en contra de sus creencias), ni siquiera a que puedan adoptar. Me molesta eso si cuando son excesivametne exhibicionistas (es molestia aplica para cualquier tipo de pareja, no solo del mismo sexo).
    Pero claramente creo que ahora los derechos de los homosexuales están siendo usados solo para obtener votos. Lamenteblemente, la derecha tiene una contradicción vital, por una parte cree en la libertad económica, pero le cuesta aceptar la libertad en otro tipo de materias. Es algo que me cuesta entender.

  • Roberto Antonio Pérez Carranza

    Y ud.?

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2014
L M X J V S D
« sep   nov »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción