Cores
Señor Director: Como Consejera Regional de la Región Metropolitana, deseó manifestar mi más absoluto rechazo a las declaraciones realizadas en su prestigioso diario por parlamentarios de diversos partidos políticos, quienes señalaron que los CORES debiéramos aprobar partidas presupuestarias y no proyecto por proyecto, aludiendo a problemas de corrupción. En mi corta trayectoria como CORE en […]
Señor Director:
Como Consejera Regional de la Región Metropolitana, deseó manifestar mi más absoluto rechazo a las declaraciones realizadas en su prestigioso diario por parlamentarios de diversos partidos políticos, quienes señalaron que los CORES debiéramos aprobar partidas presupuestarias y no proyecto por proyecto, aludiendo a problemas de corrupción.
En mi corta trayectoria como CORE en la RM nos encontramos con un sistema de distribución de recursos para proyectos instalados, que es efectivamente un cuoteo y una negociación política del Intendente con las bancadas políticas. No lo comparto, ya que considero que son las comisiones temáticas las que debieran determinar prioridades para la Región.
¿La forma de distribución implica que haya corrupción? Me parece que no, y si algún honorable tiene alguna sospecha de un acto deplorable de corrupción de un servidor público, debería realizar la denuncia respectiva. De lo contrario, se hace cómplice de una situación irregular.
No es solución quitar atribuciones a CORES, sino velar por un sistema más transparente, que garantice que las decisiones de asignación de recursos sean netamente técnicas. El dejar solo a una persona, al Intendente, la facultad de asignación de recursos en forma unilateral, hace al sistema menos democrático y más vulnerable aún.
Elizabeth Armstrong G.
CORE Amplitud RM