• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Alfredo Joignant » El Muro y Ampuero

El Muro y Ampuero

“Para quienes fuimos comunistas, como Ampuero, la remembranza del Muro forma parte del anaquel de experiencias vergonzosas que no es posible olvidar”.

Publicado el 13/11/2014

Sin duda que el nuevo aniversario de la caída del Muro de Berlín es un capítulo más de la historia general de la libertad. Prueba de su actualidad es la reciente película alemana “Del otro lado del muro”, de Christian Schwochow, en donde se narra la conmovedora historia de Nelly y su hijo después de una fuga, y que en más de algún aspecto nos recuerda “La vida de los otros”, de Florian Henckel.

Es en este contexto conmemorativo de lejana correspondencia espacial con Chile que se inscribe el nuevo libro de Roberto Ampuero, “Detrás del Muro”, cuya lectura anticipada he seguido a través de entrevistas a su autor. Para quienes fuimos comunistas, como Ampuero, la remembranza del Muro forma parte del anaquel de experiencias vergonzosas que no es posible olvidar. Jamás conocí la RDA, pero puedo perfectamente entender el simbolismo de la separación entre dos civilizaciones, en donde se confirma la inferioridad moral de una de ellas, la sociedad comunista realmente existente. No necesité palpar o franquear el Muro para romper con la experiencia comunista (el golpe en Polonia y la invasión soviética a Afganistán bastaron), aunque no con la utopía de un mundo en común y sus fundamentos igualitarios.

Lo que desagrada en la mediatización de Ampuero es su biografía excesiva, en la que converge la hipermetropía sobre un mundo detestable y la miopía que no ve muros en el seno del capitalismo, en nuestro caso chileno. Definitivamente, no entiendo la demanda excesiva de explicaciones a la izquierda, un universo variopinto de expresiones socialistas, que es de todo menos homogéneo, y que -exceptuando el PC- rompió colectiva y genuinamente con el mundo de detrás del Muro. Es excesiva la exigencia de rendir cuentas a individuos que vivieron en Alemania oriental, y que han condenado hasta a la revolución cubana y su definición de vivir juntos sin experimentar la libertad.

Pero lo que de veras constituye un misterio es la negación de aquello en lo que se creyó. ¿Por qué, me pregunto, Ampuero es hoy de derecha, y quienes fueron comunistas no por ello dejaron de ser de izquierda en alguno de sus mundos? ¿Tan equivocadamente habitaste el mundo de las ideas y de los principios morales de la utopía buena cuando fuiste un joven comunista, Roberto? Pero, ¿el error no será atribuible a una ingenua condición juvenil, “naturalmente” proclive al idealismo, lo que es más o menos evadir una respuesta? ¿O es porque en las ideas que abrazaste con pasión había algo de inmoral, y tal vez de maligno? ¿Era política e intelectualmente necesario virar a la derecha, o tu biografía fue tan dura y excesiva que, casi como un esclavo de la historia y sus determinaciones, no pudiste hacer otra cosa? No te culpo, muchos tuvimos que hacer el mismo camino pero con otro destino, aunque sin excesos y con las mismas razones.

  • DLY

    Ampuero siempre ha sido de derecha, su militancia de izquierda fue un lapsus. Al menos debiera esperarse un poco de respeto de su parte hacia aquellos países que lo acogieron y lo protegieron, como a muchos chilenos entre los que me encuentro. Pero, no importa, existe Cayetano Brulé, un hombre íntegro y un cubano bueno, que ama su país y, a pesar que a veces le toca ser rudo, es sensible en elamor a su pueblo.

  • marco Navarrete

    Todo parecía ir bien hasta que le salio el zurdo que lleva adentro y le duele que le ataquen su mundos de Amor y Paz.

  • Eduardo López

    Cada cual es libre de transitar por donde quiera y evolucionar, inclusive atravesar veredas, ello importa sinceridad y valor. Ser de izquierda renovado no implica ser superior ni autententico. Uno puede seguir abrazando una ideología admitiendo los errores y horrores de la misma. También puede girar en ciento ochenta grados. En ambos casos no se es una negación, solo es una legitima evolución. A mi entender Alfredo opina de Ampuero con sabor a trinquera y no con razón. Cuando Ottone se refiere a un clima de mediocridad para referirse a la RDA no se le puede denostar o bulear, más bien agradecer su amplitud intelectual. Integrar y tolerar es una virtud sobre todo política.

  • La araña

    Quienes hoy dia no son socialistas-marxistas renovados y son liberales tienen un solo problema.
    Su conciencia les impide aceptar mas de 100.000.000 de asesinados por el
    “socialismo-marxista real”, y sus actuales seguidores,que no son capaces de darse cuenta de ello y aun mas exigirles explicaciones..
    ¿ significa algo esto, a un socialista-marxista?
    Desde luego que no, el marxismo es muerte.

    • merculomiente

      la araña, no de poto colorado, “su conciencia le impide aceptar que mas de 3000 chilenos asesinados por el pinochetismo empresarial sofofo” y sus actuales seguidores (UDI PENTA RN )no son capaces de darse cuenta de ello”?. Desde luego que no el pinochetismo sofofo real es muerte.

  • Jean Jenssen

    El oportunismo para escalar y entrar en una posición cómoda, se da desde la UDI al PC, y en este caso, creo que fue mas oportunismo que convicciones políticas, que haya renunciado al PC e ingresado a la Juventud del Mapu Obrero y Campesino, debe haber tenido como motivación llegar a la RDA, lugar que para el exilio chileno, era como el paraíso dentro del concierto de naciones, donde todos estos dirigentes no tenían la existencia de ningún muro, ya que tenían visas múltiples para cruzar a cualquier hora el muro. Y gozaban de la solidaridad de los alemanes del este, con estudios, salud y viviendas casi gratis, además los alemanes se encargaban que trabajaran como funcionarios de sus Partidos y Organizaciones, llevando una vida apacible y sin sobresaltos, a diferencia de los que se encontraban en el mundo capitalista, por lo tanto este Señor debe haber gozado de ambos sistemas. Y la llegar a Chile se dio cuenta que es la Derecha la que ostenta todo el Poder económico. Y como dice Victor Jara “Usted no es ná, ni chicha ni limoná”.

  • waldo

    porqué seguir con los calificativos de derecha e izquierda? porqué Ampuero es de Derecha para ti?
    la verdad que encuentro valiente e importante el testimonio de Ampuero, pero no comprendo porqué tuvo que comulgar con Piñera.

  • merculomiente

    no he leido este libro, si muchos y aceptables de ampuero. Creo como regla que el humano que se da una vuelta de cordero espectacular vale hongo y solo llegaria a ser chanta ministro de la “incultura del lucro” del piñerismo. Una pena mas que ampuero es por el pobre cordero muy muy bien alimentado con corontas de choclo UDIPENTA. El capitalismo o el empresariado derechista universal no boto el muro….fueron los alemanes ,la gente que sufrio tanto o menos que en la dictadura de los 4 generales traidores y despreciables.de mi Chile

  • Humberto Julio Reyes

    Bueno, yo leí el libro en cuestión y no advertí tal “misterio” sino el sincero reconocimiento de cómo puede una joven persona estar tan engañada respecto a la realidad de una utopía. Otra cosa es que existan ex comunistas que sigan porfiadamente siendo de izquierda y propiciando un sistema que ha fracasado en todo el mundo.

  • Sergio Andres Bugueno Orrego

    El que se da tal vuelta de cordero solo es un chanta mediocre y su vueltita apenas le alcanzara para un antiministro de anticultura. El muro se derrumbo por alemanes que querian paz libertad y humanismo y no por elcapitalismo cruel y lucrador como el de los UDIPENTA

  • marco Navarrete

    todo parecía bien hasta que le salio el rojo que lleva dentro.

  • Enrique

    La respuesta te la das tu mismo Alfredo Joignant, no vivistes el la RDA ni conocistes el Muro

  • Ximena

    ¿Por qué no es posible entender que hay personas que rechazamos las dictaduras de izquierda y derecha y eso no nos hace “momios” ni comunistas?

    Ampuero tiene todo el derecho a contar su verdad, ya que lo que él ve en la izquierda chilena es una constante justificación a regímenes como el de la RDA, Castro o el chavismo en Venezuela, no mencionaré Corea del Norte o las “democracias árabes” ya que no caben en categorías “defendibles”, no obstante la amistad del gobierno de los Ayatollah con Maduro y Evo a quienes tanto admiran y defienden “los progresistas” chilenos

    O ¿es que en Chile las credenciales de estadista las da la derecha y las de demócrata las da la la izquierda?

    No señoras y señores, somos muchos los libre pensadores que despreciamos esos regímenes y eso NO nos hace de derecha.

    • Patricio Estay Abarca

      Así es..Me parece muy INJUSTO catalogar a las personas INDEPENDIENTES como de DERECHA. Nada más falso.

  • cesitv12407

    Ampuero, Ampuero es el Ampuero Embajador de Mexico, ese Ampuero que vendió toda su ética y moral al capitalismo, un dia despertó he hizo las reflexiones y comparaciones de vivir con la derecha y politica y con plata or seguir “comunista” sin plata y lleno de ideales, optó por lo primero y descaradamente empezó a guiñar el ojo a los empresarios e editoriales y a cambio de dolares y prestigio prometia cambiar sus novelas para tratar de destruir al Comunismo.y realzar al capitalismo.
    Asi lo hizo, pero su extrategia fue muy miserable al tratar de vender las imágenes de Allende y Neruda en sus embestida, aun recuerdo sus discursos en Mexico tratando de vender sus novelas y disfrazar a personas de Allende y Neruda para decirles a los mexicanos que esta con la derecha politica pero de la mano con el bate y el ex-presidente, visitaba ciudades mexicanas en conflictos de narcotrafico y decia para alabar a los Alcaldes que Chile debiera imitar a Mexico en esas “culturas”, De paso tambien, quizo tomar palco de las representaciones culturales mas grande del Mundo que se realiza en Leon Guanajuato “El Festival Cervantino” con grandes fotos de Allende ,Neruda y Piñera tratando de decir que Chile cambio a la derecha y que si Neruda y Allende vivieran tambien estaria pensando igual que el de transitar por la derecha, al ver que lo ignoraron tildo el festival como comunista…

    • Marco Biava

      Que manera de gastar neuronas y decir solo estupideces ud!!

  • jorge jara grandon

    Seguramente el Sr. Ampuero vivió en carne propia lo que pasó detrás del muro y usted no. Porqué en Chile no hubo trascendencia a la libertad de millones de personas. Todavía hay muros comunistas que oprimen a los pueblos. Usted siempre habla de derechos humanos, pero de un solo lado. Usted no tiene moral. Solo ha leído, no ha vivido.

  • La araña

    El problema no es el haber apoyado en algun momento una idelogia socialista marxista,el problema es de seguir manteniendola despues de mas de 100.000.000 de asesinados por ese regimen y el conocimiento de ello.
    Eso no es “idealismo,es complicidad”
    ¿ el sr. .joignant es acaso pariente del ex-intendente de santiago,de
    su mismo nombre y apellido, en la epoca del malogrado allende?
    ¿ el mismo que apoyaba la “tarjeta de racionamiento” del”general de lhambre bachellet ( el numerode la bestia ,en la tarjeta) y mandaba a descerrajar comercios que no tenian nada para vender?.
    Si es asi,no se preocupe,nosotros no cargamos con las culpas de nuestros padres.
    Si con nuestras culpas, que despues de haber sido complice del mayor asesinato de lahistoria,le pida cuentas a alguien por aborrecerlas.
    ¡Dios te guarde,hermano!

  • marco Navarrete

    parece que en la Segunda el que revisa los comentarios es de izquierda también. Siempre tan democráticos esta “gente” de izquierda.

  • Pedro Tapia

    Extraña columna , no son pocos los que después de haber experimentado el “paraíso” socialista en Cuba , Alemania , la URSS han cambiado hacia posiciones políticas opuestas , tambien esta el caso de Mauricio Rojas ex mirista y eso no significa traicionar sus ideales sino que lo que ha cambiado en su mente es el medio por el cual se logra y si usted don Alfredo es demócrata debe respetar sin objeciones ya que me imagino que no considera a las personas de derecha como intelectualmente inferiores. Mas aun a quien hay que pedir explicaciones es nuestra presidenta quien una vez mas desperdicio una oportunidad de solidarizar con una nación que sufrió una cruel dictadura y que se resiste tenazmente a criticar las dictaduras de izquierda , esto ya se vio en su visita a Cuba en su anterior periodo que fue realmente vergonzoso como corrió a rendirle pleitesía al dictador Castro

  • Alfonso Aguirre M.

    La réplica de Roberto Ampuero a Joignant, publicada en el diario electrónico el Líbero (favor leer), deja las cosas en su lugar y a Joignant como un enano intelectual frente al escritor. Las nostalgias comunistas no abandonan a Joignant quien se atreve a cuestionar el actual pensamiento de Ampuero y a pedirle que al menos fuera “un poquito comunista”, ya que lo había sido en su juventud. No comprende que el valor y la valentía de Ampuero residieron, precisamente, en haber renunciado expresamente a las juventudes comunistas a temprana edad, asumiendo los riesgos reales y vitales de esa decisión. Como el escritor justamente señala, las perversidades de la dictadura comunista fueron vividas por él largamente y en la realidad. No en los salones parisinos en los que Joignant se refocilaba con la teología marxista para finalmente llegar a relativizarla y alejarse silenciosamente de su fracaso.

  • Alfonso Aguirre M

    Joignant debe leer la réplica contundente y demoledora que Roberto Ampuero publicó en el diario digital el Líbero. Ahí se dejan las cosas en su lugar y se aclara que distinto es vivir el “socialismo real” como él lo hizo en Cuba y Alemania oriental por muchos años y que otra cosa es haber estado en los salones de París, masajeando la teología marxista, de la que finalmente Joignant, al constatar su total fracaso, se alejó silenciosamente, sin levantar la voz para denunciar las atrocidades y asesinatos cometidos por los marxistas de Alemania y otras partes del mundo. ¿ Con que derecho le pide a R. Ampuero que calle sus críticas? ¿porqué el debiera seguir siendo de izquierda? Ridículo y demostrativo de que él si que siguesigue apegado a la “doctrina de la fe”, pese a la universal comprobación de sus trágicos resultados en pérdida de libertad, ruina y opresión.

    • cesitv12407

      Ampuero solo escuchó la voz de los dolares y nada mas..

    • merculomiente

      aguirre , ampuero se da vuelta de carnero segun para el lado que solsito con lucro y que le infle el superego chanta para la 4° o CNN de los hermanos corleone o de LUN del embajador de la CIA/USA el edwars

      • Cid Campeador

        Supongamos que haya sido, así. ¿Pueden decir algo más allá aparte de ataques personales?.

        Con el ataque personal solo están reforzando la propia creencia en el comunismo, eso “creencia” pero nada que indique que el comunismo haya sido algo bueno en alguna parte.

        El comunismo fue y será un chiste.

  • Ricardo González M.

    Me sorprende que el profesor Alfredo Joignant se sorprenda. En política los cruces de fronteras supuestamente infranqueables es bastante frecuente.
    Véase el caso emblemático de Nicola Bombacci, socialista como lo fue Mussolini, que luego en 1921 pasa a formar parte del grupo fundador del P. Comunista Italiano, sucesivamente cruza la trinchera, hace carrera como dirigente fascista y en 1945 termina fusilado y colgado cabeza abajo junto con su líder Benito Mussolini.
    Por lo demás, después de la II Guerra, varios “mandos medios” fascistas sobrevivientes ingresaron al P. Comunista y allí hicieron carrera política en democracia.
    Y es erróneo (y demasiado fácil) lanzar anatemas morales con ventilador. Cuando se va a analizar cada caso particular, se descubre que hay quien lo hace por interés y hay quien lo hace por convicción.
    Habiendo leído Nuestros Años Verde Olivo, más bien siempre he sentido el impulso de criticar a Ampuero por pajarón. ¿Cómo es posible que hiciera tantas cosas sin -aparentemente- sospechar siquiera en los líos en que se iba metiendo? En efecto, la cosa parece muy novelesca.
    Ricardo GM

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción