• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Herederas Urenda

Herederas Urenda

Por segundo día consecutivo, “La Segunda” se refiere en forma destacada a una disputa familiar entre herederos de don Beltrán Urenda Zegers incurriendo en inexactitudes. El 12 de noviembre se hizo una serie de afirmaciones que no son efectivas, a saber: -Que el representante de las hermanas Urenda recurrió a la SVS pidiendo información detallada […]

Publicado el 17/11/2014

Por segundo día consecutivo, “La Segunda” se refiere en forma destacada a una disputa familiar entre herederos de don Beltrán Urenda Zegers incurriendo en inexactitudes. El 12 de noviembre se hizo una serie de afirmaciones que no son efectivas, a saber:

-Que el representante de las hermanas Urenda recurrió a la SVS pidiendo información detallada sobre esa operación.

-Que en vista de lo anterior, el directorio de CCNI habría sesionado extensamente el lunes y decidido suspender la Junta Extraordinaria citada para el miércoles 12, cuyo propósito era ratificar la venta a HSUD del negocio de transporte de contenedores.

-Que según fuentes del mercado, tras esta decisión del lunes, don José Manuel Urenda, presidente de GEN, se habría comunicado telefónicamente con algunos accionistas de GEN.

El 13 de noviembre, se publica bajo el título “Herederas Urenda decididas a paralizar venta de CCNI en US$ 160 millones”, señalando que entregarían nuevos antecedentes a la SVS aduciendo que la venta representa más del 50% de los activos y, como tal, debe ser aprobada en la Junta General Extraordinaria de Accionistas.

Al efecto, podemos puntualizar lo siguiente:

-El miércoles 5 fuimos citados a Fiscalía de la SVS, asistiendo en mi calidad de presidente de CCNI y director de Agunsa, acompañado por Felipe Irarrázaval, gerente general de CCNI; Luis Mancilla, gerente general de Agunsa, y el abogado Raúl Mera. En dicha reunión con el fiscal y otros personeros se explicó en detalle la operación analizando los pasos a seguir.

-El viernes 7 se realizó una segunda reunión en Fiscalía, participando abogados de CCNI, Agunsa y don Matías Zegers, quien emitió una opinión legal para Agunsa.

-Como consecuencia de lo anterior, se tomó la decisión de suspender la Junta Extraordinaria, pues se llegó a la conclusión de que no era necesaria toda vez que no había una operación entre partes relacionadas.

-El martes 11 a las 10 a.m., y sin saber aún de la presentación de las hermanas Urenda a la SVS, se realizó, y se aprobó dejar sin efecto, la Junta para ratificar la operación sustituyéndola por una meramente informativa (el lunes 10 no hubo directorio).

-Dado que en la venta hay muy pocos activos involucrados (algunos contenedores) y básicamente se trata de intangibles (el nombre y los tráficos), el valor es muy inferior al 50% de los activos de CCNI.

Estamos ante un negocio vital para los accionistas que involucra una operación considerada por todos extraordinariamente conveniente y se ha cumplido a cabalidad con toda la normativa necesaria para llevar a cabo este tipo de operaciones.

Beltrán F. Urenda S.
Presidentede la Chilena de
Navegación Interoceánica S.A.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción