• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Ley de divorcio

Ley de divorcio

Este mes se cumplen 10 años de vigencia de la ley de divorcio. Datos duros: durante el 2013, se celebraron 63.413 matrimonios mientras otras 111.363 parejas iniciaron los trámites para separarse legalmente. Esto nos sitúa entre los tres países más divorcistas del planeta. Los valores de los divorcios se estabilizaron. Hoy están al alcance de […]

Publicado el 15/11/2014

Este mes se cumplen 10 años de vigencia de la ley de divorcio. Datos duros: durante el 2013, se celebraron 63.413 matrimonios mientras otras 111.363 parejas iniciaron los trámites para separarse legalmente. Esto nos sitúa entre los tres países más divorcistas del planeta. Los valores de los divorcios se estabilizaron. Hoy están al alcance de cualquier bolsillo. Un divorcio consensuado se tramita en 20 a 25 días y si lo desea, sin siquiera moverse del escritorio, todo vía internet y con mandato para el abogado. El unilateral demora 3 meses.

Las principales razones de quiebres matrimoniales en Chile son, entre los adultos jóvenes y los adultos, por lejos las infidelidades (53% y 68% respectivamente) y en el caso de los adultos mayores, la principal causa son los efectos del síndrome del nido vacío (49%).

De acuerdo al último censo, las personas que se divorcian entre los 45 y 59 años representaban el segmento mayoritario de los divorciados, con un 42,3%. Las mujeres divorciadas superan ampliamente a los hombres divorciados: ellas representan el 56,9% del total de divorciados del país. La duración promedio del matrimonio es de alrededor de 12 años, aunque la tendencia es a la baja. Una pareja de Calama duró apenas una hora y media casada, mientras que una pareja de bisabuelos sureños se divorciaron tras toda una vida juntos.

Se percibe un fuerte aumento de parejas que no duran más que un par de meses casados. Claramente los matrimonios se han convertido en un producto absolutamente desechable, como lo serán también las convivencias de AVP.

Ricardo Viteri Prado
Director Separadosdechile.cl

AVP, Cartas al director, casados, censo, infidelidades, Ley de divorcio, matrimonio

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción