• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Mario Carroza

Mario Carroza

Señor Director: En la edición del día jueves, en la sección “Top Secret” una nota se titula: “Caso Guzmán. Cancillería responsabiliza a Carroza”. Al respecto, cabe señalar que dicho titular no tiene relación con el contenido de la misma nota y no se condice con la información entregada a su medio acerca de la diligencia […]

Publicado el 29/11/2014

Señor Director:

En la edición del día jueves, en la sección “Top Secret” una nota se titula: “Caso Guzmán. Cancillería responsabiliza a Carroza”. Al respecto, cabe señalar que dicho titular no tiene relación con el contenido de la misma nota y no se condice con la información entregada a su medio acerca de la diligencia decretada por el ministro instructor, Mario Carroza, para que se entrevistara en Francia a Marie Emmanuelle Verhoeven.

En efecto, se informó al diario que la actuación de esta Secretaría de Estado en esta causa estuvo fundada en el respeto de las normas internas e internacionales, relativas a la forma como se deben realizar diligencias judiciales de investigación en el extranjero y en el cumplimiento de un Autoacordado de la Corte Suprema respecto de la necesidad de que estas diligencias se efectúen a través de un exhorto o carta rogatoria.

El propio ministro instructor dirigió el exhorto correspondiente, el que fue aprobado por la Corte Suprema y cursado por esta Secretaría de Estado a las autoridades francesas. Sin embargo, con posterioridad, Marie Emmanuelle Verhoeven fue localizada en Alemania y detenida con fines de extradición, en virtud de una orden de captura internacional emanada precisamente del ministro Carroza. Es en este contexto, cuando ella está detenida en Alemania, que se produce el desistimiento del exhorto que se había solicitado a Francia. Luego, a pedido de la Corte Suprema de Chile, la Embajada de Chile en Alemania formalizó el pedido de extradición, el que en definitiva fue denegado por las autoridades judiciales alemanas.

De todo lo anterior se puede colegir la plena colaboración prestada por esta Secretaría de Estado a las diligencias desarrolladas en esta causa a petición del ministro instructor. Así, esta Cancillería jamás ha responsabilizado a dicho magistrado en el sentido de que el exhorto no se haya podido llevar a cabo.

Claudio Troncoso Repetto
Director de Asuntos Jurídicos
Ministerio de Relaciones Exteriores

Alemania, atentado, Cancillería, Cartas al director, Corte Suprema, Jaime Guzmán, Marie Emmanuelle Verhoeven, Mario Carroza, Top Secret

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción