• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Nuevas extensiones del Metro

Nuevas extensiones del Metro

La población de San Bernardo es de alrededor de 307 mil habitantes, la de Quilicura de 204 mil, y la de El Bosque de 163 mil.

Publicado el 08/11/2014

Esta semana, la Presidenta anunció un estudio para concesionar la nueva línea 7 del Metro de Santiago, junto con la expansión en la línea 2 hacia El Bosque y San Bernardo y de la línea 3, aún en construcción, hasta Quilicura. Las obras de la línea 2 contemplan una extensión de 5 kilómetros y 4 nuevas estaciones, y se iniciarán en 2017, mientras que la construcción de la línea 3 contempla hoy 3 nuevas estaciones en una ampliación de unos 4 kilómetros, trazado que comenzará su construcción en 2016.

Esta expansión es a todas luces un avance positivo, porque da conectividad a zonas aisladas como Quilicura, El Bosque y San Bernardo, que hoy cuentan sólo con buses. Sin embargo, plantea desafíos sobre cómo se va a soportar el aumento de la demanda, con todos esos nuevos usuarios. La población de San Bernardo es de alrededor de 307 mil habitantes, la de Quilicura de 204 mil, y la de El Bosque de 163 mil.

Todos ellos llegarán a la línea 1, donde harían conexión, que ya está colapsada en su horario peak . Al respecto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, anunció que cuando se inaugure la línea 3 y las extensiones de la línea 2, la línea 6, hoy en construcción, ya debería estar muy avanzada. La idea principal de la construcción de la línea 6 responde al impulso de descongestionar la línea 1, aunque el mes recién pasado el Gobierno puso término al contrato de una de las constructoras.

Es preciso considerar los problemas de mantención que tuvo el metro este año en dos ocasiones. Una fisura en la línea 4 suspendió temporalmente el servicio, y una falla energética en la línea 5 provocó una evacuación de emergencia de 50 mil personas. A partir de este hecho se le pidió la renuncia al gerente de mantenimiento del Metro, y se realizó una auditoría con el fin de “evaluar y tener un plan de mantenimiento”, al parecer, inexistente.

Hay muchos factores que considerar antes de inyectar una densidad importante de nuevos usuarios a las líneas del Metro de Santiago. Esta expansión es a todas luces un beneficio, para miles de personas, pero estos avances deben venir con planes para resguardar la seguridad de los usuarios y el funcionamiento expedito del transporte público.

Andrés Gómez-Lobo, Editorial, El Bosque, Metro de Santiago, ministro de Transportes, Presidenta Bachelet, Quilicura, San Bernardo, transporte público
  • ALFREDO SCHOVELIN KAULEN

    Hace algún tiempo lei por ahí que podrían hacer otra línea 1 debajo de la actual, y que esta solo pararía estación por medio. Seria mucho mas rápido el recorrido aunque mas caro. Esto ya existe en otros países, porque en Santiago no? De esa manera se aliviaría la línea 1 y podría recibir gran parte de los pasajeros de las líneas que están en estudio o construcción. Ojala algún técnico en la materia me pueda explicar la viabilidad de este tema que nos afecta a todos los santiaguinos.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción