• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Oídos abiertos

Oídos abiertos

“Los padres de clase media quieren alejarse de un ambiente social estigmatizado, como es el de las escuelas municipales, y a eso apuntan cuando inscriben a sus hijos en colegios particulares subvencionados. Ven en estos colegios un camino para que sus hijos se aparten de un entorno social del que quieren alejarse”.

Publicado el 22/11/2014

Hoy se reunirán los padres y apoderados de colegios particulares subvencionados, la Confepa, la Conacep y la FIDE (Federación de Instituciones de Educación) en un acto que pretende “sensibilizar” a los parlamentarios frente a los puntos que rechazan de la reforma de la educación. El evento es en el Teatro Caupolicán, en un acto mediático, que además contempla la toma de las calles aledañas y que pretende convocar a 10 mil personas.

El sistema escolar imperante hoy está centrado en el esfuerzo de las familias, mientras que el Estado sólo cumple un rol lateral. La reforma no afectará sólo a los colegios, sino a los padres que han escogido estos establecimientos para la educación de sus hijos. Los padres de clase media quieren alejarse de un ambiente social estigmatizado, como es el de las escuelas municipales, y a eso apuntan cuando inscriben a sus hijos en colegios particulares subvencionados. Ven en estos colegios un camino para que sus hijos se aparten de un entorno social del que quieren alejarse.

Es por esto que están atemorizados. No están convencidos de que los cambios que traerá la reforma los beneficiarán. Por eso, no son un movimiento revolucionario, sino un movimiento conservador frente a la reforma. Quieren conservar las actuales reglas del sistema escolar, que saben que apuntan en la dirección que ellos escogieron para el futuro de sus hijos.

No extraña que lo que busquen es sensibilizar. Los parlamentarios de oposición han instrumentalizado el rechazo de estos apoderados a la reforma, haciendo mediática la visión de que ellos, los principales afectados, no la quieren ni la necesitan. El problema se polariza y la atención no se enfoca en el genuino sentimiento de esta gente y sus temores y anhelos frente a los cambios, que es precisamente lo que deberían tener en cuenta los legisladores. Es necesario escuchar lo que planteen estos padres en el Teatro Caupolicán y comprender su miedo frente a la incertidumbre. Sólo así podrá establecerse una visión objetiva de las reales implicancias de estos cambios en la educación, que no se ven sólo en la forma, sino en los sentimientos de los afectados.

clase media, colegios municipalizados, colegios subvencionados, Confepa, Editorial, oposición, Reforma educacional, sistema educacional, Teatro Caupolicán

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción